Las familias chilenas que se encuentren en situación de vulnerabilidad podrán acceder a una serie de bonos y asignaciones durante el mes de septiembre de 2025. Cada programa tiene requisitos específicos y, en algunos casos, la postulación es obligatoria, mientras que otros se otorgan de manera automática. A continuación, se detallan los principales beneficios disponibles, sus montos y cómo solicitarlos.
Subsidios y bonos automáticos
Subsidio Único Familiar (SUF) Tradicional
- Población objetivo: 60 % más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Monto: $21.243 por carga familiar; $42.486 si la carga tiene discapacidad.
- Cómo solicitarlo: Presentar la solicitud en la municipalidad correspondiente con la documentación requerida.
Subsidio Familiar Automático
- Población objetivo: 40 % más vulnerable del RSH, sin necesidad de postulación.
- Monto: Igual al SUF – $21.243 por carga y $42.486 por carga con discapacidad.
- Consulta: Verificar elegibilidad con el RUT a través del portal oficial.
Asignaciones familiares y maternas
Asignación Familiar
- Beneficiarios: Trabajadores dependientes e independientes, pensionados y sus cargas.
- Montos por carga:
- $21.243 (salario ≤ $586.227)
- $13.036 (salario entre $586.228 y $856.247)
- $4.119 (salario entre $856.248 y $1.335.450)
- Forma de pago:
- Dependientes: incluido en la nómina.
- Independientes: devolución de impuestos en la Operación Renta del año siguiente.
Asignación Maternal
- Requisitos: Embarazo de ≥ 5 meses (trabajadora o cónyuge).
- Montos: Identicos a la Asignación Familiar, según el rango salarial.
- Pago: Mensual junto al sueldo para dependientes; anual para independientes que declaren cargas.
Bonos especiales
Bono por Hijo
- Destinatarios: Mujeres pensionadas de 65 años o más, madres biológicas o adoptivas.
- Monto: 10 % de 18 ingresos mínimos mensuales desde el nacimiento del hijo; $165.000 para hijos nacidos antes del 1 de julio 2009.
Bono de Protección (Bono Dueña de Casa)
- Beneficiarios: Familias y usuarios de los programas Chile Seguridades y Oportunidades que hayan aceptado la invitación.
- Duración: 24 meses (dos años) con aporte mensual.
- Postulación: No es necesaria; el bono se entrega automáticamente.
Bono Base Familiar
- Requisitos: Ingreso per cápita mensual < $45.572.
- Monto: Variable; promedio de $58.594 en el primer cuatrimestre 2022.
- Duración: 24 meses, siempre que se cumplan los requisitos mensuales.
Beneficios para mujeres y estudiantes
- Mujeres trabajadoras (25‑59 años): Bonos especiales con requisitos de postulación o automáticos, según el programa.
- Bono Logro Escolar: Para estudiantes < 24 años con rendimiento académico en el 30 % superior y pertenecientes al 30 % más vulnerable. Montos entre $49.310 y $82.181 según el ranking.
Cómo consultar y postular
🔹 ChileAtiende – Plataforma oficial para consultar requisitos y fechas de pago.
🔹 AporteFamiliar.cl – Herramienta para verificar montos y solicitar el SUF tradicional.
🔹 Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) – Información sobre la Asignación Maternal y Familiar.
🔹 Instituto de Previsión Social (IPS) – Detalles del Bono por Hijo y del Aporte Familiar Permanente 2025.
Enlaces útiles (abrir en nueva ventana, nofollow)
💡 Consejo práctico: Verifique su elegibilidad antes de la fecha límite de postulación y mantenga a mano su RUT, certificado de discapacidad (si corresponde) y los documentos que acrediten sus cargas familiares.
Conocer y acceder a estos beneficios puede significar un alivio económico importante para los hogares más necesitados de la Región de Los Lagos y de todo Chile. Manténgase informado a través de los canales oficiales y consulte regularmente las actualizaciones de los programas.