En Chile, enfrentar la cesantía puede ser un desafío, pero el Estado ofrece una serie de bonos y beneficios para apoyar a quienes se encuentran en la búsqueda activa de un nuevo empleo. En septiembre de 2025, estos soportes económicos y sociales son cruciales para muchas familias. Es fundamental conocer los requisitos específicos y los procesos de solicitud para acceder a ellos, ya que están diseñados para brindar un respiro financiero y asegurar la continuidad de ciertos servicios mientras se transita este periodo.
Apoyos Clave para Cesantes en Chile
Existen diversos beneficios a los que los chilenos pueden optar si se encuentran en situación de cesantía. A continuación, te presentamos los más importantes:
Seguro de Cesantía: Tu Respaldo Fundamental
El Seguro de Cesantía es un pilar de protección para quienes han perdido su empleo por despido, renuncia o fin de contrato. Este beneficio no solo otorga ayuda económica, sino también cobertura en salud, social y previsional.
- ¿Quiénes califican?
- Personas cesantes.
- Con contrato indefinido: mínimo 10 cotizaciones.
- Con contrato a plazo fijo o por obra/faena: mínimo 5 cotizaciones.
- ¿Cómo y dónde solicitarlo?
- 💻 En línea: Sucursal virtual de la AFC.
- 🏢 Presencial: Oficinas de la AFC en todo el país.
- Monto de los giros: Se realizan pagos mensuales decrecientes desde la Cuenta Individual de Cesantía (CIC).
- Primer mes: 70% del saldo.
- Segundo mes: 60%.
- Tercer mes: 45%.
- Cuarto mes: 40%.
- Quinto mes: 35%.
- Sexto mes y subsiguientes: 30%.
Fondo de Cesantía Solidario (FCS): Un Rescate Adicional
Si los recursos del Seguro de Cesantía son insuficientes o se agotan, el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) emerge como una alternativa vital.
- Requisitos esenciales:
- Estar cesante al momento de la solicitud.
- 10 cotizaciones al FCS en los 24 meses previos al despido (8 en zonas de catástrofe).
- Las últimas tres cotizaciones deben ser continuas y del mismo empleador.
- Término de contrato por vencimiento de plazo, conclusión de obra, caso fortuito o fuerza mayor.
- ✅ Activar una cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
- Pagos adicionales: En periodos de alta tasa de desempleo nacional, se pueden otorgar hasta dos pagos extras del FCS.
Asignación Familiar: Apoyo Continuo para tus Cargas
Aunque no es exclusivo para cesantes, la Asignación Familiar es un beneficio crucial para quienes tienen cargas familiares acreditadas.
- ¿Quiénes lo reciben?
- Cesantes que reciben Seguro de Cesantía.
- Cesantes con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario.
- Se mantienen las asignaciones percibidas al momento de quedar sin empleo.
Seguro de Lagunas Previsionales: Protegiendo tu Futuro
La reforma de pensiones, vigente desde mayo de 2025, amplió este seguro para financiar cotizaciones de AFP a más beneficiarios.
- Cobertura ampliada: Incluye a usuarios del Seguro de Cesantía (anteriormente solo FCS).
- Financiamiento automático: La AFC transfiere un porcentaje de cotización a la AFP del afiliado cada mes, sin necesidad de trámites.
- Aumento progresivo:
- Mayo-julio 2025: 10%.
- Agosto 2025: 10,10%.
- Agosto 2027: 10,25%.
- Hasta alcanzar 14,5% en 2033 y 16% en 2054.
Subsidio de Cesantía: Una Ayuda para Quienes No Califican
Para aquellos que no cumplen con los requisitos del Seguro de Cesantía, el Subsidio de Cesantía, gestionado por el IPS o Cajas de Compensación, es una opción.
- Duración: Máximo 360 días.
- Beneficios asociados:
- Asistencia médica gratuita.
- Asignación Familiar y/o Maternal por cargas familiares.
- Asignación por Muerte.
- Solicitud: Directamente en el IPS o la caja de compensación correspondiente.
Indemnización por Término de Contrato: Complemento Económico
Este pago puede complementar o sustituir la indemnización legal por años de servicio y la cobertura del Seguro de Cesantía.
- ¿Dónde cobrarla? En la AFP, presentando el finiquito o documentos que acrediten el término de la relación laboral.
¿Dónde Buscar Oportunidades Laborales?
Mientras recibes estos beneficios, es fundamental que continúes la búsqueda de empleo.
- Bolsa Nacional de Empleo (BNE):
- Plataforma gratuita con diversas ofertas de trabajo.
- ✅ La inscripción es un requisito para el Fondo de Cesantía Solidario.
- Permite acreditar la búsqueda activa de empleo.
- Consulta el portal oficial de la BNE para acceder a sus servicios.
- Medios de comunicación: Portales como Meganoticias.cl publican diariamente ofertas laborales de importantes empresas a nivel nacional, detallando cargos, requisitos y cómo postular.
Mantenerse informado sobre estos recursos es vital para enfrentar la cesantía en Chile. Recuerda que cada beneficio tiene sus propias condiciones, por lo que una revisión detallada de los requisitos y una solicitud oportuna pueden marcar la diferencia en tu proceso de reinserción laboral.