Publicaciones relacionadas:

nuevos-limites-de-transferencia-cuenta-rut-bancoestado-amplia-montos

Nuevos Límites de Transferencia: Cuenta RUT BancoEstado Amplía Montos

nuevas-poblaciones-de-huemules-descubiertas-en-reserva-futaleufu

Nuevas Poblaciones de Huemules Descubiertas en Reserva Futaleufú

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Patagonia+ de Frutiyork

Patagonia+: La App de Frutiyork que Impulsa Los Lagos

reunion-clave-en-frutillar-por-proyecto-patagonia-village-de-jaime-said

Reunión clave en Frutillar por proyecto Patagonia Village de Jaime Said

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM): Guía Completa de Pago en Julio y Requisitos

bono-al-trabajo-de-la-mujer-btm-guia-completa-de-pago-en-julio-y-requisitos

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es una iniciativa estatal fundamental en Chile, diseñada para apoyar a las trabajadoras dependientes e independientes, mejorando sus ingresos y fomentando la participación laboral femenina. Este beneficio, administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), busca reducir las brechas de género y promover la autonomía económica de las mujeres en el país.

¿Quiénes son las beneficiarias del BTM y cuándo se efectúa el pago?

El BTM está dirigido a mujeres que cumplen con criterios específicos de edad, situación laboral y socioeconómica.

  • 👩‍👧‍👦 Edad: Deben tener entre 25 años y 59 años con 11 meses de edad.
  • 💼 Situación laboral: Deben trabajar de forma dependiente o independiente.
  • 🏡 Vulnerabilidad: Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población, según la clasificación del Registro Social de Hogares (RSH).
  • 💰 Límite de renta: Se establecen límites de renta brutos mensuales o anuales, dependiendo de la modalidad de pago seleccionada (mensual o anual).

El primer pago del BTM se realiza cuatro meses después de una postulación exitosa. Así, las beneficiarias que postularon en marzo y cuya solicitud fue aprobada en junio, recibirán su primer desembolso este jueves 31 de julio. Es importante destacar que el Bono al Trabajo de la Mujer tiene una vigencia de cuatro años para quienes mantienen los requisitos.

Montos y Modalidades de Pago del Bono al Trabajo de la Mujer

El BTM ofrece dos modalidades de pago: mensual o anual, y los montos varían según la renta de la beneficiaria. Esta estructura busca asegurar que el apoyo sea más significativo para aquellas con menores ingresos.

Para el pago anual, la renta debe ser inferior a $7.278.446 anuales. En el caso del pago mensual, la renta bruta no debe superar los $635.651 mensuales.

Los montos específicos para el pago mensual se desglosan de la siguiente manera:

  • 💲 Renta mensual igual o inferior a $282.512: El monto a recibir oscila entre $1 y $42.377.
  • 💲 Renta mensual superior a $282.512 e igual o inferior a $353.140: Se recibe un monto cercano a $42.377.
  • 💲 Renta mensual superior a $353.140 e inferior a $635.651: El monto puede variar desde $42.377 a $1.

Este sistema de tramos asegura que el subsidio sea progresivo, beneficiando en mayor medida a las mujeres con ingresos más bajos, lo que fortalece el objetivo de reducir la desigualdad económica. Para más detalles sobre este beneficio, las interesadas pueden visitar el sitio web oficial del Sence.

Otros beneficios y enlaces de interés

El Bono al Trabajo de la Mujer es uno de los varios apoyos que el Estado chileno pone a disposición de sus ciudadanos. Para obtener información sobre otros beneficios y ayudas, puedes explorar los siguientes recursos:

El compromiso con el bienestar de las mujeres trabajadoras se refleja en estos programas, que buscan fortalecer su participación en el mercado laboral y mejorar su calidad de vida.

Compartir: