Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Bono al Trabajo Mujer 2025: Revisa Quiénes Reciben Pago de Octubre

Bono al Trabajo Mujer 2025: Revisa Quiénes Reciben Pago de Octubre

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) se consolida como un pilar fundamental en el apoyo económico a las trabajadoras en Chile, incentivando su participación y permanencia en el mercado laboral. Este beneficio, administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), representa un alivio significativo para miles de hogares, especialmente para aquellas mujeres que forman parte del 40% más vulnerable del país.

¿Quiénes Reciben el Pago del BTM en Octubre de 2025?

El próximo jueves 30 de octubre de 2025 se realizará un nuevo pago mensual del Bono al Trabajo de la Mujer. Este desembolso está dirigido principalmente a dos grupos de beneficiarias:

  • Nuevas beneficiarias: Aquellas mujeres que postularon al beneficio en junio de 2025 y cuya solicitud fue aprobada en agosto, recibirán su primer pago mensual, ya que el bono se entrega tras un periodo de cuatro meses desde la postulación exitosa.
  • Beneficiarias continuas: Quienes ya estaban recibiendo el BTM en la modalidad mensual y cuyo pago de septiembre de 2025 se encuentre dentro de los cuatro años continuos de vigencia del beneficio. Es importante señalar que, para las que comenzaron a recibirlo en septiembre de 2021, este será su último pago.

Las beneficiarias pueden verificar el estado de su trámite y los resultados de su postulación a través de la plataforma del SENCE, ingresando su RUT y Clave Única. El pago se efectúa mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada al momento de postular (como Cuenta RUT) o de forma presencial en sucursales de BancoEstado con su cédula de identidad.

Requisitos Clave para Acceder al Bono al Trabajo de la Mujer

Para ser parte de las beneficiarias del BTM, es esencial cumplir con una serie de criterios establecidos:

  • Edad: Tener entre 25 y 59 años.
  • Situación Laboral: Ser trabajadora dependiente o independiente.
  • Vulnerabilidad: Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
  • Ingresos:
    • Para pagos mensuales, la renta bruta mensual debe ser inferior a $662.348 CLP.
    • Para pagos anuales, la renta bruta anual debe ser inferior a $7.948.180 CLP.
  • Cotizaciones: Mantener las cotizaciones previsionales al día.
  • Sector de Empleo: No trabajar en el sector público ni en empresas con participación estatal igual o superior al 50%.

¿De Cuánto es el Monto del Bono?

El monto del Bono al Trabajo de la Mujer varía según el ingreso bruto mensual de la beneficiaria, incentivando a quienes tienen menores rentas:

  • 💸 Hasta $44.157 CLP: Si la renta mensual es igual o inferior a $294.377 CLP.
  • 💰 Cerca de $44.157 CLP: Si la renta mensual es superior a $294.377 CLP e igual o inferior a $367.971 CLP.
  • 🤏 Hasta $1 CLP: Si la renta mensual es superior a $367.971 CLP e inferior a $662.348 CLP.

Para la modalidad de pago anual, que se efectúa en agosto, el monto puede alcanzar hasta $678.000 CLP, siendo proporcional al ingreso anual y con un tope de $7.948.180 CLP de renta anual. Este sistema asegura que el beneficio se adapte a las distintas realidades económicas de las trabajadoras.

Cómo Postular al BTM: Un Proceso Sencillo y Continuo

El proceso de postulación al Bono al Trabajo de la Mujer se mantiene abierto durante todo el año, facilitando el acceso a este importante apoyo. La inscripción se realiza completamente en línea a través del sitio web del SENCE, utilizando la Clave Única. Esta flexibilidad permite a las mujeres interesadas postular en cualquier momento, adaptándose a sus horarios y necesidades.

Este bono no solo representa un apoyo financiero directo, sino que también fomenta la autonomía económica de las mujeres y contribuye a la equidad de género en el ámbito laboral.

Compartir: