A partir de hoy jueves 28 de agosto, miles de trabajadoras chilenas comenzarán a recibir el esperado pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM). Este importante beneficio, gestionado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), busca apoyar económicamente a mujeres que forman parte del mercado laboral formal y cumplen con una serie de requisitos específicos. Es una noticia clave para la economía familiar y el empoderamiento femenino en todo el país.
Comienza la Entrega Anual del BTM
El Bono al Trabajo de la Mujer representa una ayuda fundamental para muchas familias. Su objetivo principal es incentivar la formalización del empleo femenino y complementar los ingresos de las trabajadoras dependientes e independientes. La activación de los pagos anuales es un hito relevante que impacta directamente en el bienestar de las beneficiarias.
Modalidades de Pago del Bono
Es importante recordar que el BTM ofrece dos vías de cobro:
- 💰 Pago Anual: Se realiza una vez al año, como el que se efectúa a partir de hoy. Es la única opción disponible para las trabajadoras independientes.
- 🗓️ Pago Mensual: Ofrece una distribución de la ayuda en cuotas a lo largo del año.
Las beneficiarias tienen la potestad de elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades financieras, al momento de postular.
¿Quiénes Reciben el Pago Anual del BTM?
Para ser parte de las trabajadoras que recibirán el pago anual del BTM este 28 de agosto, es fundamental haber postulado durante el año 2024 y cumplir con una serie de condiciones establecidas por el Sence. Estas son las principales características de las beneficiarias:
- 🚺 Tener entre 25 y 59 años de edad.
- 🏠 Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el 40% de vulnerabilidad socioeconómica.
- ✅ Contar con las cotizaciones previsionales y de salud al día.
- 📄 Para Trabajadoras Independientes: Deben emitir boletas de honorarios y haber realizado su respectivo proceso de Declaración de Renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
- 🚫 No trabajar en instituciones del Estado (incluyendo municipalidades) ni en empresas privadas que reciban un aporte estatal igual o superior al 50%.
- 💸 Haber percibido una renta anual inferior a $7.627.812 durante todo el año 2024.
Beneficio Especial para Independientes
El pago anual del BTM adquiere una relevancia particular para las trabajadoras independientes, ya que, por la naturaleza de su empleo, no tienen la opción de acceder a los pagos mensuales. Este mecanismo anual se convierte así en su única vía para acceder a este subsidio.
Consulta tu Monto y Estado
Para facilitar el proceso y garantizar la transparencia, el Sence habilitó una plataforma web especializada. En ella, las interesadas pueden:
- 💻 Consultar con sus datos el monto exacto que les corresponde.
- 🏦 Verificar la modalidad de pago elegida: transferencia bancaria o cobro presencial.
- ❌ En caso de no ser beneficiadas, el sistema informará las razones específicas.
- 📞 Para dudas o consultas adicionales, se encuentra disponible el número telefónico *8088.
Además del BTM: Pago Anual del Subsidio al Empleo Joven
Coincidiendo con la entrega del Bono al Trabajo de la Mujer, este jueves 28 de agosto también se efectuará el pago anual del Subsidio al Empleo Joven (SEJ). Este beneficio está dirigido tanto a mujeres como a hombres jóvenes que cumplen con los requisitos, y puede alcanzar un monto de hasta $678.028. Ambos subsidios refuerzan el compromiso estatal con el apoyo al empleo y la economía de las personas trabajadoras en Chile.