Publicaciones relacionadas:

daem-osorno-y-superintendencia-uso-correcto-de-recursos-educativos-en-la-region

DAEM Osorno y Superintendencia: Uso Correcto de Recursos Educativos en la Región

ancud-pdi-investiga-trafico-de-influencias-en-contratos-de-basura-con-remap-spa

Ancud: PDI Investiga Tráfico de Influencias en Contratos de Basura con Remap Spa

saesa-potencia-conectividad-en-los-lagos-con-14-totems-de-carga-gratuita

Saesa Potencia Conectividad en Los Lagos con 14 Tótems de Carga Gratuita

katerine-montealegre-candidata-a-diputada-por-los-lagos

Katerine Montealegre Candidata a Diputada por Los Lagos

fosis-y-puerto-montt-lanzan-programa-juntos-mas-barato-para-ahorro-familiar

FOSIS y Puerto Montt Lanzan Programa «Juntos Más Barato» para Ahorro Familiar

Bono por Hijo: ¿Cómo Acceder al Pago Vitalicio en Chile?

bono-por-hijo-como-acceder-al-pago-vitalicio-en-chile

El Bono por Hijo, un apoyo económico crucial para madres en Chile, genera gran interés debido a su naturaleza y condiciones de pago. Este beneficio, diseñado para incrementar las pensiones de mujeres biológicas o adoptivas, se abona por cada hijo nacido vivo o adoptado, pero su entrega no es inmediata. De hecho, se activa cuando la mujer cumple los 65 años y se jubila. Es fundamental comprender los requisitos y las particularidades de este bono, especialmente si se busca recibirlo de forma vitalicia, una modalidad que aplica bajo circunstancias específicas.

¿Qué es el Bono por Hijo y cómo funciona?

El Bono por Hijo es una iniciativa estatal chilena que busca fortalecer las pensiones de las madres. Su mecánica es singular: el monto se calcula como el 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, aplicándose una rentabilidad desde la fecha de nacimiento o adopción del hijo hasta que la madre cumple los 65 años.

  • Para hijos nacidos después del 1 de julio de 2009, se considera el ingreso mínimo del mes de nacimiento.
  • Para hijos anteriores a esa fecha, se toma como referencia el ingreso mínimo de julio de 2009.

Esta particularidad asegura que el valor del bono se ajuste y crezca con el tiempo, convirtiéndose en un aporte significativo al momento de la jubilación.

Beneficio Vitalicio: ¿Quiénes lo reciben? 👵

La condición de «vitalicio» en el Bono por Hijo es clave y no aplica para todas las beneficiarias. Reciben este pago de manera perpetua las mujeres que:

  • Sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • Reciban una Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), y además tengan derecho a PGU.

Es un requisito indispensable que las pensiones mencionadas hayan comenzado a pagarse a partir del 1 de julio de 2009 para optar a la modalidad vitalicia. Es importante destacar que aquellas mujeres afiliadas a una AFP que empezaron a recibir su pensión desde esa fecha, obtienen el bono junto a su pensión, pero solo hasta agotar el monto acumulado, no de forma perpetua.

Requisitos Esenciales para Acceder al Bono por Hijo ✅

Para postular y acceder a este importante beneficio, las mujeres deben cumplir con una serie de requisitos:

Condiciones Generales:

  • Ser mujer y madre, ya sea biológica o adoptiva.
  • Tener 65 años o más.
  • Contar con cédula de identidad vigente. Si el trámite lo realiza un apoderado, se requiere un poder notarial.

Residencia en Chile:

  • Haber residido en Chile por un mínimo de 20 años (continuos o discontinuos) desde que cumplió los 20 años de edad.
  • Haber vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.

Condiciones Previsionales:

Además de lo anterior, se debe cumplir con alguna de las siguientes condiciones previsionales:

  • Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir su pensión desde el 1 de julio de 2009.
  • Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • En caso de no estar afiliada a un sistema previsional, recibir una Pensión de Sobrevivencia con Aporte Previsional Solidario de Vejez, otorgada por AFP, compañía de seguros o el IPS desde el 1 de julio de 2009.

Consulta y Solicitud del Beneficio 💻

Para saber si te corresponde el pago del Bono por Hijo, puedes ingresar al Sistema Integrado de Beneficios Solidarios del IPS. Este sistema está disponible en el sitio web de ChileAtiende, donde deberás ingresar los datos solicitados. La solicitud del bono es irrevocable una vez adjudicada y puede realizarse tanto en línea como presencialmente en sucursales de ChileAtiende, AFPs, municipalidades o compañías de seguros.

El Bono por Hijo representa un pilar fundamental en la seguridad económica de las madres chilenas, buscando ofrecer un respaldo adicional en su etapa de jubilación. Entender sus requisitos y condiciones es esencial para garantizar el acceso a este valioso aporte.

Compartir: