Publicaciones relacionadas:

gendarmeria-conaf-y-nucleo-nativo-impulsan-restauracion-socioambiental-en-osorno

Gendarmería, CONAF y Núcleo Nativo Impulsan Restauración Socioambiental en Osorno

pgu-todo-sobre-el-reajuste-y-fechas-clave-para-beneficiarios

PGU: Todo sobre el Reajuste y Fechas Clave para Beneficiarios

alerta-meteorologica-en-los-lagos-vientos-lluvias-y-riesgo-de-tornados

Alerta Meteorológica en Los Lagos: Vientos, Lluvias y Riesgo de Tornados

suprema-confirma-multa-millonaria-a-caleta-bay-por-sobreproduccion-en-cochamo

Suprema Confirma Multa Millonaria a Caleta Bay por Sobreproducción en Cochamó

cajas-de-compensacion-consulta-con-tu-rut-si-tienes-saldos-a-favor-hoy

Cajas de Compensación: Consulta con tu RUT si tienes saldos a favor hoy

Bono por Hijo Vitalicio: Conoce Quiénes Reciben este Beneficio Clave

bono-por-hijo-vitalicio-conoce-quienes-reciben-este-beneficio-clave

El Bono por Hijo, un apoyo económico fundamental del Estado chileno, está diseñado para fortalecer la seguridad financiera de las madres en su etapa de jubilación. Este beneficio, que no se entrega al nacer un hijo, sino al momento de pensionarse la mujer, busca incrementar el monto final de la pensión. Una de las características más relevantes de este bono es la posibilidad de recibirlo de forma vitalicia, una ventaja crucial para muchas mujeres en la Región de Los Lagos y todo Chile.

¿Qué es el Bono por Hijo y Cuál es su Objetivo?

El Bono por Hijo es una ayuda económica otorgada por el Estado a mujeres madres, tanto biológicas como adoptivas, por cada hijo nacido vivo o legalmente adoptado. Su principal propósito es aumentar el valor de la pensión final de la mujer, reconociendo su rol en la crianza y contribución a la sociedad. Es importante destacar que este beneficio se activa una vez que la mujer cumple los 65 años y accede a su pensión, integrándose directamente a sus pagos mensuales.

Beneficiarias del Bono por Hijo de Forma Vitalicia: ¿Quiénes Califican?

Una de las grandes ventajas de este beneficio es la posibilidad de recibirlo de manera vitalicia, garantizando un apoyo constante durante la jubilación. Este pago se extiende de por vida para aquellas mujeres que cumplan con condiciones específicas:

  • 👵 Beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU): Aquellas mujeres que ya perciben este importante aporte estatal.
  • 🤝 Pensionadas por Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV): Si reciben una pensión de sobrevivencia a través de una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), y además tienen derecho a la PGU.

Es crucial que, para acceder a los pagos vitalicios, las pensiones mencionadas anteriormente hayan comenzado a recibirse desde el 1 de julio de 2009.

Requisitos Esenciales para Acceder al Bono por Hijo

Más allá de las condiciones para el pago vitalicio, todas las mujeres que deseen optar al Bono por Hijo deben cumplir con una serie de requisitos generales:

  • 👩‍🦳 Edad: Tener 65 años o más.
  • 👩‍👧 Condición de madre: Ser madre biológica o adoptiva.
  • 🆔 Documentación: Contar con cédula de identidad vigente. Si un apoderado realiza el trámite, deberá presentar un poder notarial.
  • 🇨🇱 Residencia en Chile:
    • Haber residido en el país por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años de edad.
    • Haber vivido en Chile al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud del beneficio.
  • 📊 Condiciones previsionales: Cumplir con una de las siguientes:
    • Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir su pensión desde el 1 de julio de 2009.
    • Ser beneficiaria de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
    • Si no está afiliada a un sistema previsional, recibir una Pensión de Sobrevivencia con APSV (otorgada por AFP, compañía de seguros o el IPS) desde el 1 de julio de 2009.

Monto del Bono por Hijo: ¿Cómo se Calcula?

El valor del Bono por Hijo no es fijo para todas, ya que depende de la fecha de nacimiento del hijo y el sueldo mínimo vigente en ese momento. Se calcula aproximadamente como el 10% de 18 sueldos mínimos mensuales. Aquí un desglose:

  • 👶 Hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009: Se entrega un monto fijo. Por ejemplo, en algunos casos puede ser de $297.000.
  • 👧 Hijos nacidos desde el 1 de julio de 2009 en adelante: El monto se calcula en base al sueldo mínimo que estaba vigente al momento del nacimiento del hijo, multiplicado por 18 meses. Este cálculo puede resultar en sumas significativas, pudiendo llegar a más de 950 mil pesos por hijo.

El pago de este bono se realiza mensualmente, sumándose directamente al monto de la pensión de la beneficiaria.

¿Cómo Consultar si Eres Beneficiaria del Bono?

Para saber si te corresponde el Bono por Hijo y verificar tu elegibilidad, el proceso es sencillo y digital:

  1. 💻 Accede al Sistema Integrado de Beneficios Solidarios del IPS.
  2. 🌐 Visita el portal oficial de ChileAtiende.cl.
  3. ✍️ Ingresa tus datos personales en la plataforma.

De esta manera, podrás confirmar rápidamente si cumples con los requisitos y si eres acreedora de este valioso beneficio estatal.

Compartir: