Publicaciones relacionadas:

frutillar-bajo-tesoro-cultural-del-lago-llanquihue

Frutillar Bajo: Tesoro Cultural del Lago Llanquihue

patagonia-chilena-destino-mundial-de-naturaleza-y-conservacion

Patagonia Chilena: Destino Mundial de Naturaleza y Conservación

pase-cultural-2025-como-obtener-los-50-000-para-cultura-en-chile

Pase Cultural 2025: Cómo Obtener los $50.000 para Cultura en Chile

osorno-reubicacion-de-35-menores-por-cierre-de-residencias-inadecuadas

Osorno: Reubicación de 35 Menores por Cierre de Residencias Inadecuadas

apoyo-a-cuidadores-requisitos-para-acceder-al-estipendio-mensual

Apoyo a Cuidadores: Requisitos para Acceder al Estipendio Mensual

Bono por Hijo Vitalicio: Requisitos y Quiénes lo Reciben

bono-por-hijo-vitalicio-requisitos-y-quienes-lo-reciben

El Bono por Hijo es un valioso apoyo económico diseñado para mujeres, ya sean madres biológicas o adoptivas, con el objetivo de incrementar sus futuras pensiones. Es importante destacar que este beneficio no se entrega al nacer el hijo, sino que se activa cuando la mujer cumple 65 años y accede a su pensión.

¿Quiénes Reciben el Bono por Hijo de Forma Vitalicia?

Este aporte se otorga de manera vitalicia a un grupo específico de mujeres que cumplen con ciertas condiciones. Para ser beneficiaria de este pago constante, es fundamental que la mujer se encuentre en una de las siguientes situaciones:

  • Beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU): Aquellas mujeres que reciben la Pensión Garantizada Universal tienen derecho al Bono por Hijo vitalicio.
  • Pensionadas con Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV): Se incluyen a las mujeres que reciben una Pensión de Sobrevivencia con derecho a Aporte Previsional Solidario de Vejez, otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), y que además tienen derecho a la PGU.

Para que los pagos sean considerados vitalicios, es un requisito indispensable que las pensiones mencionadas hayan comenzado a pagarse a partir del 1 de julio de 2009.

Requisitos Esenciales para Optar al Bono por Hijo

Si eres mujer y madre, y te interesa acceder a este beneficio, es crucial que cumplas con los siguientes criterios:

  • Ser mujer, madre y tener 65 años o más. 👩‍🦳
  • Contar con cédula de identidad vigente. En caso de que un apoderado realice el trámite, deberá presentar un poder notarial.
  • Haber residido en Chile: Se requiere haber vivido en el país por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde que cumpliste 20 años. Además, debes haber residido en Chile al menos cuatro de los últimos cinco años antes de presentar la solicitud. 🇨🇱

Condiciones Previsionales Adicionales

Además de los requisitos generales, es necesario que cumplas con una de estas condiciones previsionales:

  • Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a recibir tu pensión desde el 1 de julio de 2009.
  • Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU).
  • No estar afiliada a un sistema previsional: En este caso, debes recibir una Pensión de Sobrevivencia con Aporte Previsional Solidario de Vejez, otorgada por AFP, compañía de seguros o el IPS desde el 1 de julio de 2009.

¿Cómo Consultar si Recibes el Bono por Hijo?

Para verificar si te corresponde el pago del Bono por Hijo, puedes acceder al Sistema Integrado de Beneficios Solidarios del IPS. Este sistema está disponible en el sitio web de ChileAtiende, donde deberás ingresar los datos solicitados. 💻

Este beneficio representa un apoyo significativo para las mujeres pensionadas, contribuyendo a mejorar su calidad de vida en la etapa de retiro. ¡No dejes de revisar si cumples con los requisitos para acceder a este importante aporte!

Compartir: