El Bono por Hijo es un beneficio económico clave que el Estado chileno otorga a madres, tanto biológicas como adoptivas, con el objetivo de incrementar el monto de sus pensiones al momento de la jubilación. Este aporte, que se calcula desde el nacimiento del hijo, busca reconocer y apoyar la labor de la maternidad en la vida de las mujeres chilenas.
Requisitos Esenciales para Optar al Bono por Hijo 2025
Para ser beneficiaria de este importante bono, las mujeres deben cumplir con una serie de criterios específicos. Estos requisitos aseguran que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan y cumplan con las normativas establecidas.
Los principales requisitos son:
- 👵 Edad Mínima: Tener al menos 65 años.
- 🇨🇱 Residencia en Chile: Haber residido en el país por un periodo total de 20 años (continuos o discontinuos) desde que cumplió los 20 años. Además, debe haber vivido en Chile al menos 4 de los últimos 5 años antes de la solicitud.
Adicionalmente, se debe cumplir con una de las siguientes condiciones:
- ✅ Estar afiliada a una AFP y haber comenzado a pensionarse desde el 1 de julio de 2009.
- ✅ Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- ✅ No estar afiliada a un régimen previsional, pero recibir una Pensión de Sobrevivencia con Aporte Previsional otorgada por AFP, compañías de seguros o el Instituto de Previsión Social desde el 1 de julio de 2009.
¿Cómo se Calcula el Monto del Bono por Hijo?
El valor del Bono por Hijo no es fijo, sino que se calcula en función de la fecha de nacimiento de cada hijo y el salario mínimo vigente en ese momento, generando rentabilidad a lo largo del tiempo.
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
- 📈 Equivalente: El bono equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
- 👶 Hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009: Se considera el salario mínimo de $165.000, vigente en ese mes y año.
- 👧 Hijos nacidos después del 1 de julio de 2009: El monto se calcula según el ingreso mínimo del mes y año en que nació el hijo, ajustado con una tasa de rentabilidad similar a la de un fondo de pensiones tipo C.
¿Cuándo y Cómo se Paga el Bono por Hijo?
Es crucial entender que el pago del Bono por Hijo no se realiza al momento del nacimiento del bebé, sino que se activa cuando la madre cumple los requisitos de edad y se pensiona. Este beneficio está diseñado para complementar la pensión y brindar un soporte económico adicional en la etapa de jubilación.
Existen dos modalidades principales de pago:
- 💰 Afiliadas a AFP: El bono se paga junto con la pensión mensual hasta que se agote el monto total acumulado.
- 🎁 Beneficiarias de PGU o pensiones de sobrevivencia: En estos casos, el pago es vitalicio, proporcionando un ingreso constante a las madres.
Consulta y Solicitud del Beneficio: Paso a Paso
Revisar si eres beneficiaria y solicitar el Bono por Hijo es un proceso sencillo que se puede realizar en línea o de forma presencial.
Para consultar si te corresponde y solicitarlo, sigue estos pasos:
- 🌐 Accede al sitio de ChileAtiende: Ingresa a la plataforma oficial de ChileAtiende.
- 🆔 Ingresa tus datos: Digita tu RUT (con puntos y guion) y tu fecha de nacimiento, luego haz clic en «consultar».
- ✅ Verifica tu elegibilidad: El sistema te informará automáticamente si cumples con los requisitos para solicitar el Bono por Hijo.
- 🔑 Solicita con ClaveÚnica: Si eres elegible, podrás continuar con la solicitud ingresando con tu ClaveÚnica y siguiendo los pasos que la plataforma te indique.
También puedes gestionar el beneficio de forma presencial en las sucursales de ChileAtiende, AFP, municipalidades o a través de videollamada para mayor comodidad.
Este beneficio es irrevocable una vez adjudicado y representa un importante apoyo para las madres chilenas en su etapa de jubilación.