Publicaciones relacionadas:

descuentos-en-parafina-ahorra-hasta-250-por-litro-este-invierno

Descuentos en Parafina: Ahorra Hasta $250 por Litro este Invierno

corfo-impulsa-pesca-y-acuicultura-sostenible-en-los-lagos-y-aysen

Corfo Impulsa Pesca y Acuicultura Sostenible en Los Lagos y Aysén

f8a22a77-9040-4667-bea4-672dd04228f3.jpg

Frutillar Impulsa la Educación Superior con Nuevo Convenio para el CFT Los Lagos

2532b72b-0d14-49b7-95b0-25a4b82764fa.jpg

Frutillar Celebra su Comunal de Cueca del Adulto Mayor con Gran Éxito

cuenta-rut-conoce-los-cobros-por-transacciones-y-como-evitarlos

Cuenta RUT: Conoce los Cobros por Transacciones y Cómo Evitarlos

Bono Base Familiar: Requisitos y Acceso al Beneficio en Chile

bono-base-familiar-requisitos-y-acceso-al-beneficio-en-chile

El Bono Base Familiar emerge como una herramienta vital de apoyo económico destinada a las familias y personas que enfrentan situaciones de pobreza extrema en Chile. Este beneficio, de carácter mensual y variable, busca fortalecer los ingresos de los hogares que forman parte activa del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.

Este aporte se otorga por un periodo de 24 meses consecutivos, siempre que los beneficiarios continúen cumpliendo con los criterios establecidos. Es crucial entender que este bono no requiere de postulación, activándose de manera automática para quienes califican.

¿Cómo Funciona el Bono Base Familiar?

El principal propósito del Bono Base Familiar es mitigar los efectos de la pobreza extrema, elevando los ingresos de las familias más vulnerables. Su diseño busca asegurar una red de apoyo constante, adaptándose a las necesidades económicas fluctuantes de cada hogar.

Aporte Continuo: El bono se entrega durante dos años, garantizando un respaldo financiero sostenido.
🔄 Monto Variable: La cantidad recibida se ajusta mensualmente según la realidad económica del beneficiario.
🚀 Activación Automática: No es necesario postular; el beneficio se activa al cumplir los requisitos.

Requisitos Esenciales para Acceder al Bono Base Familiar

Para ser beneficiario de este importante apoyo estatal, las familias y personas deben cumplir con una serie de criterios específicos, que son revisados de manera periódica para asegurar la correcta asignación de los recursos.

Criterios de Participación en Programas Sociales:

Es fundamental que los interesados estén participando activamente en alguno de los siguientes programas de acompañamiento:

  • 🫂 Acompañamiento Psicosocial (APS)
  • 💼 Acompañamiento Sociolaboral (ASL)

Estos acompañamientos deben ser parte de los programas:
* 👨‍👩‍👧‍👦 Familias
* 🛣️ Abriendo Caminos
* 🚶‍♀️ Calle
* 🤝 Vínculos

Condición de Ingreso Económico:

El ingreso per cápita mensual del hogar debe ser inferior a $45.572. Este valor se establece según la Encuesta CASEN 2009 y el Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social, que regula la Ley N°20.595 sobre transferencias monetarias y el bono de protección.

🗓️ Verificación Mensual: El cumplimiento de estos requisitos se verifica cada día 15 del mes, permitiendo identificar a quienes tienen derecho a recibir el beneficio en el periodo correspondiente.

Monto y Cálculo del Beneficio

El monto del Bono Base Familiar se ajusta a la situación particular de cada familia o persona. Este cálculo se realiza cubriendo el 85% de la diferencia entre el ingreso mensual per cápita del beneficiario y la línea de pobreza extrema, fijada en $45.572.

Se estima que el monto promedio que reciben los beneficiarios alcanza los $58.594. Sin embargo, es importante considerar que, a partir del mes 17 de la entrega del bono, el monto comenzará a decrecer gradualmente en un sexto.

Compartir: