Publicaciones relacionadas:

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Saesa Ilumina Capilla Histórica en Isla Huar Mejorando la Seguridad Comunitaria

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

Osorno Fortalece Atención de Urgencia con Nueva Base SAMU Provincial

img_5096-1.jpg

Héctor «Tito» Noguera: Chile Despide a una Leyenda del Teatro y la Televisión

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

50 Años de Salmonicultura Chilena: Exposición Fotográfica Celebra su Historia

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Puerto Montt Despide a Arturo Elgueta: Legado de Servicio Bomberil

Puerto Varas Lidera Bienestar Adolescente: Un Modelo Regional

Puerto Varas Lidera Bienestar Adolescente: Un Modelo Regional

La Comisión Social del Consejo Regional de Los Lagos ha puesto en relieve el exitoso programa de Bienestar Integral Adolescente (BIA) que implementa la Municipalidad de Puerto Varas, una iniciativa clave para fomentar el desarrollo completo de niños, niñas y jóvenes. Este programa se enfoca en actividades formativas, recreativas y de acompañamiento psicosocial, respondiendo a una necesidad crucial identificada en un diagnóstico previo. Los resultados del diagnóstico revelaron una alta demanda en salud mental, extensas listas de espera para atención psicológica, una subestimación del consumo de alcohol y drogas entre adolescentes, y desafíos en la convivencia escolar y comunitaria, incluyendo la exposición a la violencia.

Un Modelo Integral para el Bienestar Adolescente en la Región

El programa BIA ha logrado un impacto significativo en varios establecimientos educativos de Puerto Varas, incluyendo los colegios Rosita Novaro, Liceo PAC y Escuela Nueva Braunau. Directamente, ha beneficiado a 1.091 estudiantes desde 5° básico hasta IV medio, y su influencia se extiende indirectamente a 234 estudiantes de primer ciclo y a 3.975 familias, demostrando su amplio alcance en la comunidad.

Equipo Multidisciplinario y Cobertura Amplia

El éxito del BIA radica en su enfoque multidisciplinario, contando con un equipo de profesionales altamente calificados:
* 🤝 Psicólogos clínicos y comunitarios.
* 🎭 Talleristas de artes circenses y danza.
* 🧠 Coordinadores especializados en consumo y salud mental.
* Otros profesionales dedicados al acompañamiento.

El programa opera con un financiamiento anual de $247.480.000, recursos destinados a honorarios del equipo, el arriendo y la habilitación de la Casa BIA, así como a la adquisición de materiales y la realización de diversas actividades comunitarias.

Además de las intervenciones en colegios, el BIA ha extendido su impacto a barrios como Cancha Nicanor García y Población Lomas 6. En estos sectores, se desarrollan talleres de circo, danzas urbanas y jornadas familiares, complementadas con acciones fundamentales de seguridad, limpieza y recuperación de espacios comunitarios.

Compromiso Municipal y Proyección Regional

César Negrón, presidente de la Comisión Social, expresó su admiración por el programa, destacando sus «tres ejes súper claros y con acciones atingentes para acompañar a nuestros adolescentes en todo su desarrollo personal». Negrón resaltó actividades como el trekking, que fomenta la convivencia en la naturaleza y aborda temas vitales como la prevención del suicidio y el ciberbullying.

El Rol Decisivo del Alcalde Tomás Gárate

Negrón también elogió la visión del alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, por mantener el compromiso municipal con la educación y el acompañamiento familiar, incluso después de que la administración de los establecimientos educativos pasara al Servicio Local de Educación Pública (SLEP). «El municipio no dejó de lado su rol de acompañar a su comunidad y sobre todo a los jóvenes, entendiendo que de esta manera Puerto Varas y la región podrán tener un mejor bienestar en el futuro», enfatizó Negrón.

Rocío Alvarado, coordinadora de prevención de la Dirección de Seguridad Pública de Puerto Varas, detalló que el programa, con tan solo seis meses de ejecución, fue financiado con recursos del Fondo de Equidad Territorial, provenientes del Royalty Minero. Alvarado subrayó la relevancia del BIA al abordar ámbitos que actualmente no cuentan con servicios específicos y expresó el deseo de que esta experiencia sea replicada en otras comunas.

Finalmente, la Comisión Social del CORE ha extendido una invitación a todos los municipios de la región para conocer y adoptar este modelo. El objetivo es impulsar colaboraciones que fortalezcan la salud mental, el bienestar y la integración social de los adolescentes en todo el territorio de Los Lagos.

Compartir: