Publicaciones relacionadas:

llanquihue-recicla-90-toneladas-de-neumaticos-un-hito-sostenible

Llanquihue Recicla 90 Toneladas de Neumáticos: Un Hito Sostenible

puerto-varas-se-une-por-cochamo-proteccion-del-valle-patagonico

Puerto Varas se Une por Cochamó: Protección del Valle Patagónico

cecosf-gamboa-y-comunidad-evaluacion-y-mejoras-en-salud-local

Cecosf Gamboa y Comunidad: Evaluación y Mejoras en Salud Local

exposicion-fotografica-inclusiva-puerto-montt-desde-la-mirada-joven

Exposición Fotográfica Inclusiva: Puerto Montt desde la Mirada Joven

andes-salud-puerto-montt-pionera-en-acreditacion-arco-de-cirugia-bariatrica

Andes Salud Puerto Montt: Pionera en Acreditación ARCO de Cirugía Bariátrica

Bibliotecas de Los Lagos Fortalecen Fomento Lector en Encuentro y Congreso

bibliotecas-de-los-lagos-fortalecen-fomento-lector-en-encuentro-y-congreso

La Región de Los Lagos fue el epicentro de un relevante encuentro que reunió a las Bibliotecas Públicas de la zona, culminando con su participación en el 3er Congreso de Literatura Infantil. Esta iniciativa, impulsada por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas (CRBP), dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, subraya el compromiso continuo con el fomento lector y la democratización cultural en el sur de Chile.

Fortalecimiento de la Red de Bibliotecas en Los Lagos

El Encuentro Regional de Bibliotecas Públicas congregó a más de 50 funcionarios, representando a las 39 bibliotecas que integran el Sistema Nacional de Bibliotecas en 29 de las 30 comunas de la Región de Los Lagos. Este evento anual se erige como una plataforma esencial para:

  • 🤝 Reforzar la colaboración: Impulsando el trabajo conjunto entre los equipos bibliotecarios.
  • 📚 Fortalecer la articulación de la red: Mejorando la cohesión y eficiencia del sistema.
  • 📈 Revisar indicadores: Evaluando el desempeño y estableciendo metas para un crecimiento sostenido.
  • 📖 Capacitación: Ofreciendo herramientas y conocimientos actualizados para los profesionales.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, Ana María Santos, destacó el papel fundamental de estas instituciones. «La red de bibliotecas públicas cumple un rol esencial en el acceso a la lectura, la formación de comunidades y la democratización cultural. Este encuentro regional refuerza la colaboración entre equipos y nos permite avanzar en una agenda común de fomento lector para niños, niñas, jóvenes y adultos en nuestra región», afirmó. Además, invitó a los encargados a sumarse a la activación del Pase Cultural, una política pública impulsada por el Presidente Gabriel Boric para facilitar el acceso a la cultura, especialmente entre los segmentos más vulnerables de la población.

El 3er Congreso de Literatura Infantil: Un Espacio Clave

El Encuentro Regional se enmarcó dentro de una semana intensa de actividades formativas y culturales, que incluyó la Feria del Libro Infantil y el 3er Congreso de Literatura Infantil. Este último evento, un hito para la promoción de la lectura, fue organizado por el Centro Lector de Osorno en colaboración con el Ministerio de las Culturas y la Universidad de Los Lagos.

El congreso, que dedicó su jornada inaugural a las Bibliotecas Públicas, contó con la distinguida presencia de:

  • 🌟 Paula Larraín: Subdirectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas.
  • ✍️ Manuel Peña: Reconocido exponente de la literatura infantil.
  • 🎨 Paloma Valdivia: Destacada autora e ilustradora de libros para niños.

La realización de este congreso en Puerto Montt y Osorno resalta la relevancia de la literatura infantil como pilar en la formación de nuevas generaciones de lectores.

Compromiso con el Futuro Cultural de la Región

Pamela Altamirano, coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, reafirmó el compromiso inquebrantable de la red con el fortalecimiento técnico y operativo. «Impulsamos instancias de capacitación y diálogo que permitan responder a los desafíos del presente y futuro en materia de acceso al conocimiento y la cultura», sostuvo Altamirano. La misión es clara: asegurar que las bibliotecas de la Región de Los Lagos continúen siendo faros de conocimiento y cultura, adaptándose a las necesidades de sus comunidades y promoviendo el desarrollo integral de sus habitantes.

Compartir: