Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

La reciente Reforma de Pensiones en Chile trae consigo un importante cambio que busca reconocer la trayectoria laboral de los ciudadanos: el Beneficio por Años Cotizados. Este aporte, que comenzará a pagarse en enero de 2026, representa un ingreso mensual adicional para miles de pensionados, sumándose directamente a su pensión actual sin necesidad de trámites ni postulaciones. Es una medida que pone en valor el esfuerzo y la constancia de quienes han contribuido al sistema previsional.

¿Quiénes Son los Beneficiarios de Este Aporte? 🤔

El Beneficio por Años Cotizados está dirigido a personas pensionadas que cumplan con ciertos requisitos de edad y de tiempo de cotización. Es fundamental entender estos criterios para saber si se es elegible para recibir este apoyo:

  • Edad: Los solicitantes deben tener 65 años o más.
  • Situación previsional: Estar pensionado en una AFP o compañía de seguros, ya sea por vejez o invalidez.
  • Mínimo de cotizaciones:
    • Mujeres: Al menos 120 meses (10 años) de cotizaciones. Este requisito aumentará gradualmente a 15 años para 2035.
    • Hombres: Al menos 240 meses (20 años) de cotizaciones.

¿Cómo se Calcula el Monto del Beneficio? 💰

El cálculo de este beneficio es directo y busca recompensar cada año de contribución al sistema.

  • Se entrega 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados.
  • Existe un tope máximo de 2,5 UF al mes, lo que equivale a 25 años de cotizaciones. Esto significa que si una persona cotizó 25 años o más, recibirá el monto máximo.

Es importante destacar que, para quienes ya estaban pensionados al 31 de julio de 2025, se considerarán las cotizaciones pagadas hasta esa fecha. Para quienes se pensionen después, se sumarán los períodos cotizados e incluso se incluirán bonos de reconocimiento del IPS.

Un Beneficio Automático que Llega en Enero de 2026 🗓️

Una de las grandes ventajas de este beneficio es su carácter automático. No se requiere postular, ya que se otorgará de oficio a quienes cumplan con los requisitos.

  • Para los ya pensionados que califiquen, los pagos comenzarán en enero de 2026.
  • Aquellos que se pensionen después de esa fecha recibirán el aporte junto con su primera liquidación de pensión.

Diferencias con la Pensión Garantizada Universal (PGU) 💡

Es crucial no confundir el Beneficio por Años Cotizados con la Pensión Garantizada Universal (PGU). Aunque ambos buscan mejorar la calidad de vida de los pensionados, tienen enfoques y requisitos distintos:

  • El Beneficio por Años Cotizados recompensa la trayectoria laboral y las cotizaciones acumuladas.
  • La PGU, por su parte, tiene otros requisitos y está dirigida a grupos más vulnerables, independientemente de sus años de cotización.

Esta medida forma parte de una serie de ajustes de la Reforma de Pensiones 2025, orientados a fortalecer el sistema y ofrecer mayor seguridad económica a los jubilados chilenos. Este reconocimiento a los años de trabajo es un paso significativo hacia un sistema previsional más justo y equitativo.

Para más detalles sobre este beneficio, puedes consultar las siguientes fuentes:
* Retirum.cl
* ChileAtiende.gob.cl
* BioBioChile.cl
* Provida.cl
* Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN)

Compartir: