Publicaciones relacionadas:

frutillar-vive-noche-de-tradicion-en-la-emocionante-gala-folclorica-2025

Frutillar Vive Noche de Tradición en la Emocionante Gala Folclórica 2025

pdi-detenidos-por-financiamiento-del-tren-de-aragua-en-chile

PDI: Detenidos por Financiamiento del Tren de Aragua en Chile

osorno-impulsa-desarrollo-comunitario-con-82-millones-en-fondos-municipales

Osorno Impulsa Desarrollo Comunitario con $82 Millones en Fondos Municipales

feria-de-artesanos-de-osorno-impulsa-emprendimiento-y-cultura-local

Feria de Artesanos de Osorno Impulsa Emprendimiento y Cultura Local

puerto-varas-taiwan-impulsa-primera-guardia-femenina-de-bomberos

Puerto Varas: Taiwán Impulsa Primera Guardia Femenina de Bomberos

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

beneficio-por-anos-cotizados-guia-completa-para-pensionados-en-chile

La reforma de pensiones en Chile trae consigo un nuevo apoyo económico para miles de pensionados: el Beneficio por Años Cotizados. Este aporte busca reconocer la trayectoria laboral y los años de cotización al sistema previsional, entregando un monto adicional mensual a la pensión existente.

¿Quiénes Recibirán el Beneficio por Años Cotizados?

Este beneficio está dirigido a personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Edad: A partir de los 65 años.
  • Situación Previsional: Estar pensionado en una AFP o compañía de seguros.
  • Meses Cotizados:
    • 👩‍🦰 Mujeres: Al menos 120 meses (10 años) de cotización.
    • 👨‍🦰 Hombres: Al menos 240 meses (20 años) de cotización.

Es importante destacar que, a diferencia de otros apoyos, este beneficio se otorgará de forma automática a quienes cumplan con las condiciones, sin necesidad de postulación. Los pagos se iniciarán en enero de 2026.

¿Cómo se Calcula el Monto del Beneficio?

El cálculo del Beneficio por Años Cotizados es el siguiente:

  • 💰 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados.
  • 📈 Tope máximo: 2,5 UF al mes, equivalente a 25 años de cotizaciones.

Por ejemplo, una persona que ha cotizado durante 25 años podría recibir un adicional de 2,5 UF mensuales. Considerando el valor actual de la UF, esto se traduce en un apoyo cercano a los $98.300 CLP mensuales. Este monto se sumará directamente a la pensión que el beneficiario ya recibe.

Fechas Clave para el Pago del Beneficio

  • 🗓️ Enero de 2026: Inicio de los pagos para quienes ya estén pensionados y tengan 65 años o más.
  • 🆕 Pensionados Recientes: Aquellos que se pensionen después de enero de 2026 recibirán el aporte junto con su primera pensión.

Los montos se depositarán directamente en las cuentas de los beneficiarios, simplificando el proceso y evitando trámites adicionales.

Diferencias con Otros Beneficios: ¿Qué lo Distingue de la PGU?

Es fundamental no confundir el Beneficio por Años Cotizados con la Pensión Garantizada Universal (PGU). Si bien ambos son aportes a pensionados, sus enfoques son distintos:

  • Beneficio por Años Cotizados: Reconoce el esfuerzo de los pensionados que han cotizado durante su vida laboral, complementando su pensión contributiva.
  • Pensión Garantizada Universal (PGU): Es un aporte no contributivo, dirigido a personas mayores en situación de vulnerabilidad, independientemente de sus cotizaciones.

Consideraciones Futuras para Mujeres

Un detalle relevante a tener en cuenta es que el requisito de años cotizados para las mujeres se modificará gradualmente:

  • Aumento Progresivo: A partir de 2028, el mínimo de cotizaciones para mujeres aumentará.
  • Requisito Final: Para el año 2035, el requisito será de al menos 15 años (180 meses) cotizados.

Para los hombres, el requisito de 20 años de cotización se mantendrá fijo.

En resumen, el Beneficio por Años Cotizados representa un importante complemento para los ingresos de los pensionados chilenos, valorando su contribución al sistema previsional. Este pago automático, sin necesidad de postulación, se perfila como un apoyo significativo para mejorar la calidad de vida en la etapa de retiro.

Compartir: