Publicaciones relacionadas:

retiro-de-fondos-afc-quienes-pueden-sacar-todo-su-dinero

Retiro de Fondos AFC: ¿Quiénes Pueden Sacar Todo su Dinero?

direccion-del-trabajo-exige-mejoras-de-seguridad-en-obras-del-puente-chacao

Dirección del Trabajo Exige Mejoras de Seguridad en Obras del Puente Chacao

calbuco-impulsa-produccion-ganadera-con-capacitacion-en-praderas

Calbuco Impulsa Producción Ganadera con Capacitación en Praderas

bafokalitos-cuatro-anos-de-magia-y-folklore-infantil-en-calbuco

Bafokalitos: Cuatro Años de Magia y Folklore Infantil en Calbuco

concurso-de-faroles-2025-iluminara-calbuco-con-creatividad-y-tradicion

Concurso de Faroles 2025 Iluminará Calbuco con Creatividad y Tradición

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

beneficio-por-anos-cotizados-guia-completa-para-pensionados-en-chile

La Reforma de Pensiones de 2025 en Chile trae consigo una importante novedad: el Beneficio por Años Cotizados. Este aporte, que comenzará a entregarse en enero de 2026, busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores que han cotizado a lo largo de su vida laboral, sumando un pago mensual adicional a su pensión. A diferencia de otros beneficios, este se otorgará de manera automática a quienes cumplan con los requisitos, eliminando la necesidad de trámites y postulaciones.

¿Quiénes Son los Beneficiarios del Aporte?

Para acceder al Beneficio por Años Cotizados, los futuros pensionados deben cumplir con ciertos criterios de edad y tiempo de cotización. Es fundamental estar pensionado por vejez o invalidez a través de una AFP o compañía de seguros.

Requisitos Clave para Acceder al Beneficio:

  • Edad Mínima: 65 años o más.
  • Estado Previsional: Estar pensionado en una AFP o compañía de seguros.
  • Tiempo de Cotización:
    • Mujeres: Al menos 120 meses (10 años) de cotización. Es importante destacar que este requisito aumentará gradualmente a 15 años para mujeres que se pensionen a partir de 2028, alcanzando su tope en 2035.
    • Hombres: Al menos 240 meses (20 años) de cotización.

Monto y Mecanismo de Entrega

El monto de este beneficio está diseñado para reconocer proporcionalmente el tiempo de cotización de cada persona, con un tope establecido para asegurar su sostenibilidad.

Detalles del Monto y Pago:

  • Valor del Aporte: 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados.
  • Tope Máximo: 2,5 UF mensuales, lo que equivale a un máximo de 25 años de cotizaciones.
  • Integración a la Pensión: El monto se suma directamente a la pensión base que ya recibe el beneficiario.
  • Inicio de Pagos:
    • Para quienes ya estén pensionados y cumplan 65 años o más al momento de la implementación, los pagos comenzarán en enero de 2026.
    • Quienes se pensionen después de esa fecha, recibirán el aporte junto con su primera pensión.

Impacto y Consideraciones Especiales

El Beneficio por Años Cotizados no solo es un reconocimiento económico, sino que también forma parte de un esfuerzo mayor por lograr la igualdad de género en el sistema de pensiones.

Puntos a Considerar:

  • Este beneficio busca que mujeres y hombres, con condiciones similares de ahorro y familia, reciban pensiones equitativas, un pilar fundamental de la reforma.
  • Para aquellos que ya estén pensionados al 31 de julio de 2025, el cálculo se basará en las cotizaciones registradas hasta esa fecha.

En síntesis, el Beneficio por Años Cotizados representa un avance significativo en el reconocimiento de la trayectoria laboral de los chilenos, proporcionando un respaldo económico adicional a los pensionados a partir de enero de 2026, de forma automática y equitativa.

Compartir: