Publicaciones relacionadas:

aumento-pgu-250-000-desde-septiembre-quienes-se-benefician

Aumento PGU: $250.000 desde Septiembre ¿Quiénes se Benefician?

pgu-nuevo-grupo-de-beneficiarios-mayores-de-82-anos-en-chile

PGU: Nuevo Grupo de Beneficiarios Mayores de 82 Años en Chile

beneficio-para-cuidadores-de-personas-con-discapacidad-requisitos-y-monto-mensual

Beneficio para Cuidadores de Personas con Discapacidad: Requisitos y Monto Mensual

muelle-de-frutillar-icono-del-lago-llanquihue

Muelle de Frutillar: Icono del Lago Llanquihue

cambio-de-hora-en-chile-cuando-y-como-se-ajustan-los-relojes

Cambio de Hora en Chile: ¿Cuándo y Cómo se Ajustan los Relojes?

Beneficio por Años Cotizados: Guía Completa para Pensionados en Chile

beneficio-por-anos-cotizados-guia-completa-para-pensionados-en-chile

El nuevo Beneficio por Años Cotizados, parte esencial de la reforma de pensiones en Chile, se perfila como un apoyo crucial para miles de pensionados. Este aporte mensual adicional busca reconocer la trayectoria laboral y el compromiso con el sistema previsional. A diferencia de otras ayudas, este beneficio se implementará de forma automática para quienes cumplan con los requisitos, eliminando la necesidad de trámites y postulaciones. Su entrada en vigencia está programada para enero de 2026, lo que representa una fecha clave para los futuros receptores.

¿Quiénes Son los Beneficiarios del Aporte Adicional?

El Beneficio por Años Cotizados está dirigido a personas que, al cumplir los 65 años de edad, ya se encuentren pensionadas a través de una AFP o compañía de seguros. Sin embargo, existen requisitos específicos de cotización que diferencian entre hombres y mujeres:

  • 🧓 Hombres: Deben acreditar al menos 240 meses (equivalentes a 20 años) de cotización.
  • 👵 Mujeres: Se les solicita un mínimo de 120 meses (equivalentes a 10 años) de cotización.

Es fundamental destacar que este beneficio busca complementar la pensión existente, proporcionando un ingreso adicional que reconoce el esfuerzo de años de trabajo.

¿Cuál es el Monto del Beneficio y Cuándo se Comienza a Pagar?

El monto del Beneficio por Años Cotizados se calcula en base a las cotizaciones realizadas:

  • 💰 Se entrega 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados.
  • 📈 Existe un tope máximo de 2,5 UF al mes, lo que equivale a 25 años de cotizaciones.

Este valor se suma directamente a la pensión que ya recibe el beneficiario. Los pagos comenzarán en enero de 2026 para aquellos que ya estén pensionados y cumplan con la edad y los requisitos de cotización. Para quienes se pensionen después de esta fecha, el aporte se incluirá junto con su primera pensión. Este nuevo sistema simplifica el acceso al beneficio, garantizando que llegue a quienes realmente lo necesitan de manera eficiente.

Impacto en los Pensionados de la Región de Los Lagos

Este beneficio tendrá un impacto significativo en la Región de Los Lagos, incluyendo ciudades como Frutillar, Puerto Varas, Llanquihue, Osorno y Puerto Montt. Muchos residentes de esta zona, que han dedicado años a diversas actividades productivas, verán sus pensiones incrementadas, lo que contribuirá a mejorar su calidad de vida en la etapa de retiro. La automatización del proceso es una ventaja considerable, evitando que los adultos mayores deban enfrentar complejas gestiones burocráticas para acceder a un derecho que han ganado con su esfuerzo.

FrutillarHoy.cl seguirá de cerca la implementación de este y otros beneficios que impacten directamente a los habitantes de la región. Para más información sobre otros aportes y cambios en el sistema previsional, los invitamos a visitar la sección de Beneficios Pensionados en nuestro portal.

Compartir: