Publicaciones relacionadas:

pgu-2025-ampliacion-beneficia-a-nuevo-grupo-de-adultos-mayores

PGU 2025: Ampliación Beneficia a Nuevo Grupo de Adultos Mayores

Llanquihue barroco (3) Foto por Margarita Pérez Quiroga

MASUR: Frutillar Abre Convocatoria para el 1er Encuentro de Música Antigua del Sur

gobierno-en-terreno-acerco-servicios-publicos-a-calbuco-rural

Gobierno en Terreno Acercó Servicios Públicos a Calbuco Rural

ampliacion-horario-oficinas-tne-en-region-de-los-lagos

Ampliación Horario Oficinas TNE en Región de Los Lagos

subsidio-empleo-joven-pago-anual-y-requisitos-clave-para-acceder

Subsidio Empleo Joven: Pago Anual y Requisitos Clave para Acceder

Hallan Ballena Muerta en Chiloé: Sernapesca Inicia Investigación

hallan-ballena-muerta-en-chiloe-sernapesca-inicia-investigacion

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) ha iniciado una investigación tras el hallazgo de una ballena adulta varada sin vida en la costa del Parque Tepuhueico, en la comuna de Chonchi, Chiloé. La alerta fue recibida el pasado jueves 21 de agosto, movilizando a un equipo de profesionales que, a pesar de las dificultades de acceso al lugar, logró corroborar la presencia del enorme cetáceo, un ejemplar de 17 metros de largo. Este incidente subraya la importancia de la observación cuidadosa y el respeto por la fauna marina en la Región de Los Lagos, especialmente durante la actual temporada de migración de ballenas.

Hallazgo en Chiloé: Un Ejemplar de Gran Tamaño

El reporte inicial provino del Parque Tepuhueico, un área costera en Chonchi que se ha convertido en el escenario de este lamentable descubrimiento. Tras la confirmación del varamiento, la prioridad de Sernapesca es determinar las causas del deceso del majestuoso animal.

Esfuerzos de Investigación y Colaboración

Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, destacó la complejidad de la operación: “Estamos coordinando el traslado de profesionales para realizar la necropsia, y estamos a la espera de que mejoren las condiciones de clima para acceder al lugar”. Para asegurar una investigación exhaustiva, Sernapesca ha establecido contacto con expertos de la Universidad Santo Tomás de Valparaíso. 🐋 Ellos, a través de su programa de medicina de la conservación, encabezarán la necropsia y la recolección de muestras esenciales que permitirán:

  • Determinar la especie exacta del ejemplar.
  • Establecer si la muerte se debió a causas naturales u otros factores.

Temporada de Avistamiento de Ballenas: Un Llamado a la Precaución

Este suceso coincide con el inicio de la temporada de avistamiento de ballenas en las costas chilenas. Estos imponentes mamíferos marinos, que se reproducen en la zona ecuatorial durante el invierno, inician su migración hacia el sur del país en busca de alimento. Ante este escenario, Sernapesca reitera la importancia de navegar con extrema precaución y de observar a estas especies respetando las distancias mínimas establecidas. 🚫 Respetar estas normas es crucial para garantizar la seguridad tanto de las ballenas como de las personas, y para preservar el delicado ecosistema marino.

Distancias Clave para un Avistamiento Seguro y Responsable

Para evitar perturbar a la fauna marina y cumplir con la normativa vigente, es fundamental conocer las distancias mínimas de acercamiento:

  • 🐢 Tortugas y Cetáceos menores (delfines, toninas y marsopas): 50 metros.
  • 🐳 Cetáceos mayores (ballenas jorobadas y cachalotes): 100 metros.
  • 💙 Ballenas azules: 300 metros.
  • 🌊 Ballenas francas australes: Solo se permite su avistamiento desde plataformas terrestres.

El incumplimiento de estas normativas puede acarrear multas significativas, que pueden ascender hasta las 300 UTM. La colaboración de la ciudadanía es vital para proteger a estas especies y asegurar que su paso por las aguas de la Región de Los Lagos sea seguro y sin incidentes.

Compartir: