Publicaciones relacionadas:

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Patagonia+ de Frutiyork

Patagonia+: La App de Frutiyork que Impulsa Los Lagos

reunion-clave-en-frutillar-por-proyecto-patagonia-village-de-jaime-said

Reunión clave en Frutillar por proyecto Patagonia Village de Jaime Said

descuento-50-adultos-mayores-tarjeta-tam-transporte

Descuento 50% Adultos Mayores: Tarjeta TAM Transporte

viaje-a-frutillar-rutas-de-bus-desde-santiago

Viaje a Frutillar: Rutas de Bus desde Santiago

Pymes de Puerto Varas Inician Recuperación con Firmas de Contratos de Ayuda Económica

pymes-de-puerto-varas-inician-recuperacion-con-firmas-de-contratos-de-ayuda-economica

Puerto Varas se prepara para una etapa clave en su recuperación tras el tornado que azotó la zona el 25 de mayo. Un grupo significativo de micro, pequeñas y medianas empresas, junto a cooperativas, comenzaron la firma de contratos para acceder a ayudas económicas. Esta iniciativa, enmarcada en un programa de emergencia, busca impulsar la reactivación productiva y comercial de los sectores más afectados.

Subsidios Directos para la Reactivación Económica

El Programa de Emergencias, gestionado por Sercotec, destinará subsidios no reembolsables de hasta 8 millones de pesos por empresa. Estos fondos están orientados a financiar planes de inversión que permitan a los negocios retomar sus actividades productivas y/o comerciales. La iniciativa refleja un esfuerzo conjunto del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y Sercotec, para brindar un soporte financiero crucial a quienes sufrieron pérdidas significativas.

María José Becerra, gerenta general de Sercotec, enfatizó el compromiso de la entidad: «Cumplimos con lo que comprometimos junto al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, activando el Programa de Emergencia Productiva para apoyar directamente a quienes más lo necesitaban: más de 80 empresas afectadas, muchas de ellas micro, pequeñas, medianas y cooperativas, que hoy comienzan a levantarse nuevamente.» 🤝

Una Inversión Pública de Más de 400 Millones de Pesos

El presupuesto total asignado a este programa supera los 387 millones de pesos. Este monto cubrirá a más de 80 empresas beneficiarias que fueron identificadas en junio, a través de la Ficha de Emergencia de Empresas y Cooperativas (FEEC), un catastro realizado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño en colaboración con el Municipio de Puerto Varas. Solo calificaron aquellos negocios con pérdidas iguales o superiores al millón de pesos.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, destacó la importancia de esta alianza: «Estamos cumpliendo. Gracias a un tremendo esfuerzo del Ministerio de Economía y de Sercotec, estamos confirmando el financiamiento con subsidios de hasta 8 millones de pesos a más de 80 empresas de nuestra comunidad, que se vieron fuertemente golpeadas por el tornado, porque este desastre tuvo un componente habitacional, pero también un componente productivo. Por lo tanto, gracias a esta alianza estamos apoyando a aquellos emprendedores que se vieron golpeados para que puedan recuperarse. Puerto Varas se levanta.» 💪

Planes de Inversión y Testimonios de Superación

Los contratos firmados establecen un plazo de tres meses para que las cooperativas y pymes implementen sus planes de inversión. Estos planes pueden incluir diversas mejoras, como:

  • Habilitación de infraestructura productiva.
  • Compra o recuperación de activos fijos.
  • Capital de trabajo.
  • Materiales para promoción y publicidad.

La historia de Elizabeth Parada, trabajadora del Mercado Pionono y una de las beneficiarias, es un claro ejemplo del impacto positivo de estas ayudas. «Estábamos ansiosos, esperando el momento de la ayuda y gracias a Dios, ya llegó. Ha sido un proceso que tomó su tiempo, como todo trámite y gestión importante, pero hoy ya estamos en camino a recibir el apoyo. En mi caso, podré comprar mi materia prima que es la lana. La perdí toda, se ensució, se llenó de vidrios, porque las ventanas explotaron hacia adentro con la fuerza del viento. Con esta ayuda podré reponer lo que perdí y volver a levantar mi trabajo. Estoy feliz, porque todo ha salido bien», compartió Elizabeth. 😊

Una vez finalizado el proceso de firmas, se dará un impulso significativo al desarrollo y la recuperación económica de la comuna. Este proceso será acompañado de cerca por los equipos de la Seremi de Economía, Sercotec regional y el municipio de Puerto Varas, garantizando un apoyo integral a las empresas afectadas.

Compartir: