Publicaciones relacionadas:

Piden 15 Años de Cárcel para Marlo Hule por Asalto Violento a Relojería en Llanquihue

bomberos-de-chiloe-impulsan-inversiones-clave-con-consejeros-regionales

Bomberos de Chiloé Impulsan Inversiones Clave con Consejeros Regionales

saesa-ilumina-capilla-historica-de-quilanto-un-hito-comunitario

Saesa Ilumina Capilla Histórica de Quilanto: Un Hito Comunitario

centro-de-informacion-lactea-impulsa-el-sector-en-la-region-de-los-lagos

Centro de Información Láctea Impulsa el Sector en la Región de Los Lagos

explora-la-fuerza-del-volcan-calbuco-arte-y-ciencia-en-puerto-montt

Explora la Fuerza del Volcán Calbuco: Arte y Ciencia en Puerto Montt

Aterrizaje de Emergencia en El Tepual: Avión Ambulancia por Rueda Reventada

aterrizaje-de-emergencia-en-el-tepual-avion-ambulancia-por-rueda-reventada

Un avión ambulancia de la empresa AeroTAC protagonizó un aterrizaje de emergencia, pero totalmente controlado, en el Aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, Región de Los Lagos, el pasado viernes 12 de septiembre de 2025. La maniobra se realizó después de que la tripulación detectara un desperfecto en la rueda delantera de la aeronave, lo que generó momentos de tensión, pero que culminaron sin mayores incidentes gracias a la pericia del piloto y la rápida respuesta de la empresa.

Incidente Aéreo: Desperfecto en Rueda Delantera

El incidente se originó tras el despegue de la aeronave desde Futaleufú. Durante el vuelo, los pilotos percibieron un ruido inusual, que posteriormente se identificó como el reventón de la goma de la rueda de nariz. Ante esta situación, la prioridad fue la seguridad de los seis pasajeros a bordo y, especialmente, la del paciente que estaba siendo trasladado de urgencia hacia el Hospital Regional de Puerto Montt.

Ricardo Lizana, gerente general de AeroTAC, explicó que la decisión de aterrizar en El Tepual fue crucial para resguardar la vida de todos los ocupantes. Lizana comentó: «Nuestro piloto al mando sintió un ruido extraño, que habría sido un desperfecto en la goma en la rueda de nariz, producto, creemos, de una suciedad en la pista en Futaleufú». Este tipo de situaciones resalta la importancia de la capacitación y la experiencia de las tripulaciones aéreas.

Gestión de la Emergencia y Continuidad del Servicio

Tras el aterrizaje exitoso, el avión fue retirado de la pista de forma eficiente, gracias a un sistema especial que AeroTAC tiene implementado en el Aeropuerto El Tepual para el reemplazo de piezas. La rápida acción permitió minimizar la interrupción de las operaciones aéreas.

Para garantizar la continuidad del servicio de traslado aeromédico, vital para la conectividad de la Región de Los Lagos, la empresa AeroTAC dispuso de inmediato una aeronave de reemplazo que fue trasladada desde Santiago. Esta gestión ágil permitió que el paciente y el equipo médico pudieran continuar su viaje sin demoras significativas. Afortunadamente, todos los ocupantes resultaron ilesos, lo que demuestra la efectividad de los protocolos de seguridad.

Detalles Clave del Incidente

  • 🗓️ Fecha: Viernes 12 de septiembre de 2025
  • ✈️ Empresa: AeroTAC
  • 📍 Aeropuertos involucrados: Despegue desde Futaleufú, aterrizaje de emergencia en El Tepual (Puerto Montt)
  • ⚠️ Causa del incidente: Reventón de la rueda delantera (rueda de nariz)
  • 🧑‍✈️ Declaraciones: Ricardo Lizana, gerente general de AeroTAC
  • 👥 Ocupantes: Seis pasajeros y un paciente
  • Resultado: Todos los ocupantes ilesos, aterrizaje controlado.

Este suceso fue cubierto por medios locales como Radio Bío Bío, destacando la labor de las periodistas Camila Muñoz Gonzalez y Franco Bustamante en la difusión de la información. El incidente subraya la importancia de la seguridad aérea y la capacidad de respuesta ante imprevistos, asegurando que servicios esenciales como el traslado de pacientes puedan operar incluso bajo condiciones desafiantes.

Compartir: