La Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile, un pilar fundamental para los jubilados del país, experimentará un significativo aumento a $250.000, un incremento establecido en la Reforma de Pensiones aprobada en enero de este año. Sin embargo, esta alza no será simultánea para todos los beneficiarios, implementándose de forma gradual y estratégica para asegurar una transición equitativa.
¿Quiénes Verán el Aumento de la PGU en Septiembre de 2025?
A partir del próximo lunes 1 de septiembre, la PGU ascenderá de los actuales $224.000 a los $250.000 prometidos por la ley. Es importante destacar que, en esta primera etapa, el incremento se aplicará exclusivamente a las personas de 82 años o más que hayan cumplido esta edad hasta el 30 de septiembre de 2025.
Este grupo de beneficiarios verá el aumento reflejado de manera automática en sus pagos a partir del mes de septiembre.
Incremento en el Mes del Cumpleaños para Nuevos Beneficiarios
Además del aumento automático, un grupo específico de pensionados recibirá el incremento a $250.000 a partir del mes de su cumpleaños. Esto aplica a todos aquellos que cumplan 82 años entre octubre de 2025 y agosto de 2026. Para ellos, el derecho al aumento se activará en el mes en que celebren su nuevo año de vida.
Calendario Completo del Aumento de la PGU
La Reforma de Pensiones contempla un cronograma detallado para la implementación total del aumento de la PGU:
- 🗓️ Septiembre de 2025: Aumento a $250.000 para personas de 82 años o más.
- 🗓️ Octubre de 2025 a Agosto de 2026: Aumento a $250.000 para quienes cumplan 82 años en su respectivo mes de cumpleaños.
- 🗓️ Septiembre de 2026: La PGU aumentará a $250.000 más reajuste para las personas de 75 años o más.
- 🗓️ Septiembre de 2027: El beneficio alcanzará los $250.000 más reajuste para todos los pensionados de 65 años o más.
Otros Beneficios Previstos en la Reforma
Es crucial señalar que, de forma independiente al aumento de la PGU, en enero de 2026 se proyecta que las pensiones generales experimenten un incremento de entre un 14% y un 35%. Esta alza se deberá al inicio del pago del beneficio por años cotizados y la Compensación por Expectativa de Vida, ambos financiados por el Seguro Social.
Este conjunto de medidas busca fortalecer el sistema previsional chileno, asegurando un mayor respaldo económico para los adultos mayores del país. Para obtener más información sobre la Pensión Garantizada Universal y consultar si le corresponde el beneficio, puede visitar la página oficial de ChileAtiende.