La Región de Los Lagos se prepara para recibir un evento deportivo de gran trascendencia: el Control de Marcas Nacionales del Atletismo Paralímpico, que tendrá lugar este sábado 2 de agosto en la Pista Atlética del IND en Puerto Montt. Este encuentro no solo será una vitrina para el talento deportivo adaptado, sino también un crucial selectivo regional para los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía.
Este evento es fruto de la colaboración entre diversas entidades, destacando el Club Atlético Maullín como organizador principal, con el respaldo del Comité Paralímpico de Chile (COPACHI) y el apoyo fundamental del Instituto Nacional del Deporte (IND). La participación de atletas de renombre y jóvenes promesas promete un espectáculo de alto nivel y un impulso significativo para el desarrollo del para atletismo en la zona.
Un Hito para el Para Atletismo Regional
La realización de este Control de Marcas en Puerto Montt marca un precedente importante para el deporte paralímpico en la Región de Los Lagos. Es la primera vez que una delegación de COPACHI visita la región con el objetivo específico de definir la selección nacional para importantes competencias futuras.
Ernesto Villarroel Jaramillo, Director Regional del IND de Los Lagos, enfatizó la relevancia de esta competencia: «Es la primera visita de una delegación de COPACHI a esta región, en el marco del hito preocupante a la realización del primer evento específico para definir la selección nacional que competirá en mega competencias, tales como los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 y el Control Juegos Parasudamericanos Valledupar 2026, además, será un selectivo regional de clasificación para competir en para atletismo en los Próximos Juegos de la Para Araucanía». Esta declaración subraya la magnitud del evento y su impacto en la proyección de los atletas regionales a nivel nacional e internacional.
Figuras Destacadas y Jóvenes Talentos en Competencia
El evento contará con la presencia de destacadas figuras del para atletismo nacional, lo que añade un atractivo especial para los asistentes y una motivación extra para los competidores más jóvenes.
Entre los atletas que dirán presente se encuentran:
- 🥇 Amanda Cerna (T47): Reconocida atleta nacional que competirá en los 400 metros planos.
- 🥈 Isabella Michela (F41): Otra prominente atleta nacional, participará en el Lanzamiento de la Bala.
Ambas deportistas ya han asegurado su clasificación para el próximo Mundial de Nueva Delhi, que se celebrará en septiembre, lo que demuestra el alto nivel competitivo que se espera en Puerto Montt. Además, la pista atlética recibirá a los juveniles seleccionados Florencia y Vicente Ramírez Sánchez, quienes representan el futuro prometedor del para atletismo en la región.
Detalles de la Jornada Deportiva
El Control de Marcas Nacionales del Atletismo Paralímpico se desarrollará de forma intensiva durante todo el día.
📅 Fecha: Sábado 2 de agosto
⏰ Horario: Desde las 08:00 hasta las 18:00 horas
📍 Lugar: Pista Atlética IND en Puerto Montt
La jornada promete ser un espacio de encuentro, superación y celebración del espíritu deportivo, donde los atletas buscarán alcanzar sus mejores marcas y asegurar un lugar en futuras competencias. La comunidad de Frutillar y las ciudades cercanas están invitadas a apoyar a estos deportistas y ser testigos de su esfuerzo y dedicación.
Hacia los Juegos Binacionales de la Para Araucanía
Uno de los objetivos principales de este Control de Marcas es la selección de los deportistas que representarán a la región en los Juegos Binacionales de la Para Araucanía. La cuarta edición de estos juegos se llevará a cabo entre el 18 y el 22 de noviembre en Punta Arenas, en la Región de Magallanes. Este evento binacional es una plataforma crucial para el desarrollo y la visibilización del deporte paralímpico en la Patagonia.
La reunión protocolar previa al evento contó con la presencia de importantes figuras del ámbito paralímpico:
- Mariel Yáñez, coordinadora deportiva COPACHI
- Alonso Mina, Head Coach de ParaAthletics
- José Luis Alvarado, dirigente y entrenador del Club Atlético Maullín
La sinergia entre estas autoridades y organizaciones es fundamental para el éxito de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan la práctica deportiva, sino que también promueven la inclusión y el reconocimiento del talento de los atletas paralímpicos.