Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Ataque Canino en Puqueldón: Devastación y Preocupación en la Agricultura Local

Ataque Canino en Puqueldón: Devastación y Preocupación en la Agricultura Local

Un lamentable suceso ha consternado a la comunidad de Luco, en la isla Lemuy, Puqueldón, Región de Los Lagos, tras un devastador ataque de perros que dejó una significativa pérdida en el rebaño de un agricultor local. Este incidente no solo representa un duro golpe económico para una familia, sino que también reabre el debate sobre la tenencia responsable de mascotas y la gestión de la población canina en zonas rurales.

Consecuencias del Ataque Canino en Isla Lemuy

El ataque, ocurrido durante la noche, resultó en la muerte de 27 ovejas y corderos, dejando además a tres animales gravemente heridos. 🐑 Para el agricultor afectado, Ernesto Sepúlveda, esta embestida significó la pérdida casi total de su ganado, un pilar fundamental de su sustento. La ausencia de un seguro que cubriera estos daños agrava la situación, estimándose las pérdidas económicas en aproximadamente 💰 3 millones de pesos.
El veterinario Jonathan Saldivia, parte del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la isla, explicó que la oscuridad de la noche impidió identificar a los perros agresores. Se baraja la posibilidad de que pertenezcan a vecinos de la zona o que sean parte de la población de perros abandonados que deambulan por el sector.

Llamado a la Acción y Tenencia Responsable

La preocupación por este tipo de eventos no se ha hecho esperar por parte de las autoridades locales. El alcalde de Puqueldón, Alejandro Cárdenas, manifestó su inquietud y anunció que su equipo ya se encuentra analizando diversas acciones para abordar esta problemática. Cárdenas subrayó que «la tenencia de mascota de forma no apropiada causa estos daños en la agricultura familiar», haciendo un llamado explícito a la responsabilidad ciudadana.
Saldivia, por su parte, enfatizó que más allá de posibles apoyos crediticios, la solución de fondo radica en:
* 🐾 Fomentar la tenencia responsable de mascotas.
* 🐶 Controlar la sobrepoblación canina.
Estos factores son cruciales para proteger la producción campesina, no solo en Puqueldón sino en otras comunidades rurales de Chiloé y la Región de Los Lagos. Este trágico incidente resalta la vulnerabilidad de los pequeños productores y la urgencia de implementar medidas de prevención efectivas.

Compartir: