El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha lanzado la primera convocatoria de su Programa de Apoyo a Coros, una iniciativa que busca fortalecer el movimiento coral en Chile. Este programa, respaldado por el Consejo de Fomento de la Música Nacional, ofrecerá financiamiento parcial a proyectos que promuevan el desarrollo de la práctica coral en el país.
¿Quiénes pueden postular?
La convocatoria está dirigida a diversas entidades que cumplan con ciertos requisitos para asegurar la trayectoria y el compromiso con la actividad coral.
- Corporaciones y Fundaciones: Pueden postular corporaciones o asociaciones constituidas bajo el Título XXXIII del Libro I del Código Civil, así como fundaciones sin fines de lucro, siempre que no presenten incompatibilidades.
- Municipalidades: También se incluyen las municipalidades que gestionen agrupaciones corales y desarrollen actividades culturales o artísticas, conforme a la Ley N° 19.928 sobre Fomento de la Música Nacional.
Requisitos clave para las agrupaciones corales
Para ser elegibles, las agrupaciones corales deben cumplir con los siguientes criterios:
- 🗓️ Antigüedad: Contar con una trayectoria mínima de 10 años de funcionamiento.
- 🎶 Ensayos: Acreditar un mínimo de cuatro horas de ensayo semanales.
- 🎤 Dirección: Disponer de un(a) director(a) coral.
- 🎹 Opcional: Pueden incluir, de manera opcional, un(a) pianista acompañante.
Financiamiento y plazos
El programa cuenta con un fondo total de $150.000.000, que se distribuirá entre los proyectos seleccionados para ser ejecutados a partir de 2025.
- 💰 Monto máximo por proyecto: Cada proyecto podrá recibir un financiamiento de hasta $25.000.000.
- 🗓️ Plazo de postulación: La fecha límite para postular es el lunes 18 de agosto.
Para obtener más información y acceder a las bases completas de la convocatoria, los interesados pueden visitar el sitio web oficial www.fondosdecultura.gob.cl. Esta iniciativa representa una oportunidad significativa para el desarrollo y la consolidación de las agrupaciones corales en Chile, impulsando la riqueza cultural del país.