Un reciente análisis político realizado por Tere Marinovic para FNM ha puesto sobre la mesa una nueva perspectiva del escenario presidencial chileno, sugiriendo un profundo desgaste en las candidaturas de Evelyn Matthei y José Antonio Kast, y un notable ascenso de Johannes Kaiser, especialmente tras el último debate presidencial.
Matthei: ¿Una Candidatura «Inviable»?
Según el análisis, la candidatura de Evelyn Matthei ya habría «perdido» la elección que hasta junio parecía tener asegurada. Se argumenta que su estrategia ha sido un reflejo de la campaña de Sebastián Sichel en 2021, centrada en una «moderación» que no estaría conectando con las necesidades del electorado.
El desempeño de Matthei en el debate es calificado como el de alguien que «administra su propia derrota». La percepción es que, en lugar de buscar ganar votos, su principal objetivo fue no cometer errores, mostrando una actitud de defensa en lugar de una de combate. «Parecía más una autoridad dando explicaciones que una candidata buscando el poder», señala Marinovic.
El Descenso de Kast y el Ascenso de Kaiser
Aunque José Antonio Kast sigue liderando la mayoría de las encuestas, el análisis advierte una clara «tendencia decreciente» en sus números. Los puntos que Kast estaría perdiendo, según las mediciones, estarían siendo capitalizados casi en su totalidad por Johannes Kaiser.
- Actitud en el Debate: Se critica duramente la performance de Kast, describiéndolo como «incómodo, molesto, atemorizado y dubitativo». La sensación, según el análisis, es que no mostró el carácter necesario para enfrentar los desafíos del país.
- La Fuerza de Kaiser: En contraste, Johannes Kaiser es destacado como el candidato con el mejor desempeño. Se le atribuye «autenticidad» y «fuerza», siendo el único que «jugó a ganar y no simplemente a no perder». Su audacia al plantear temas como la pena de muerte y el trabajo forzado para delincuentes, y su denuncia sobre los niños fallecidos del SENAME, habrían sido sus puntos más altos.
Polymarket: El Mercado de Apuestas que Anticipa Resultados
Un punto central del análisis es el uso de Polymarket, un mercado global de apuestas que anticipó correctamente los resultados de Trump y Milei. Se explica que esta plataforma sería un medidor más objetivo que las encuestas tradicionales, ya que las apuestas implican un riesgo financiero y concentran una información más amplia y descentralizada.
Tras el debate del domingo, las probabilidades en Polymarket reflejaron este cambio de escenario:
- José Antonio Kast: Bajó de un 68% a un 62% de probabilidades de ser el próximo presidente.
- Johannes Kaiser: Subió de un 15,4% a un 20% de probabilidades.
Este movimiento, según Marinovic, es un síntoma claro del desgaste de uno y el fortalecimiento del otro, mostrando que el debate tuvo un impacto emocional y de percepción significativo en el electorado.
 
				 
															 
															 
															 
															 
															 
															