La provincia de Palena se ha movilizado ante el anuncio del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, de un recorte presupuestario del 11,4 % para la Región de Los Lagos en 2026. La medida implica una pérdida aproximada de 12 mil millones de pesos y una posible deuda flotante que podría alcanzar los 20 mil millones, consecuencia de la ausencia de transferencias comprometidas por el gobierno central. Frente a este escenario, los alcaldes de la zona han unido sus voces para respaldar al gobernador regional, Alejandro Santana, y buscar la reversión de la decisión.
📊 Contexto del recorte presupuestario
- Reducción proyectada: 11,4 % del presupuesto regional.
- Impacto económico: alrededor de 12 mil millones de pesos menos para 2026.
- Deuda flotante estimada: hasta 20 mil millones por falta de fondos del Estado.
- Objetivo de los alcaldes: evitar que la disminución afecte la inversión pública y el desarrollo de las comunas de Palena, Hualaihué, Chaitén y Futaleufú.
🗣️ Declaraciones de los mandatarios locales
👩💼 Clara Lazcano – Alcaldesa de Chaitén
“Nos hemos reunido los tres alcaldes del sur de la provincia de Palena para analizar la situación. Creemos que, unidos, podemos seguir desarrollándonos pese al recorte.”
👩💼 Cristina Espinoza – Alcaldesa de Hualaihué
“Desde el gobierno central no han pagado los proyectos atrasados y, además, reducen recursos esenciales. Esto compromete el crecimiento de nuestras comunas.”
👨💼 Julio Delgado – Alcalde de Palena
“Esta situación nos preocupa profundamente. Apoyamos al gobernador Alejandro Santana en su llamado a revertir el recorte, pues la inversión pública depende en gran medida del presupuesto regional.”
👨💼 Fernando Grandón – Alcalde de Futaleufú
“Es urgente presentar esta problemática a la Dirección de Presupuestos (Dipres). La provincia de Palena tiene una gran cantidad de necesidades que solo pueden ser cubiertas mediante la inversión pública del gobierno regional.”
🔧 Próximos pasos y acciones conjuntas
- Gestión con el GORE: Los alcaldes reforzarán su apoyo al gobernador para presentar un plan de reversión del recorte.
- Contacto con la Dipres: Se buscará una audiencia directa con la Dirección de Presupuestos para exponer la magnitud de las necesidades provinciales.
- Movilización social: Se promoverá la participación de la comunidad y de organizaciones locales para presionar al Ejecutivo central.
💡 En resumen, la unidad de los alcaldes de Palena, Hualaihué, Chaitén y Futaleufú constituye un frente sólido que busca proteger la inversión pública y garantizar el desarrollo sostenible de la región de Los Lagos frente a la reducción presupuestaria anunciada para 2026.