Valparaíso. El alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, sostuvo una reunión en el Congreso Nacional con el diputado Daniel Lilayú, con el objetivo de analizar la problemática que ha surgido en la comuna ante la instalación de parques eólicos.
La cita se enmarca en el creciente debate entre vecinos a favor y en contra de estos proyectos, principalmente por los posibles efectos negativos en la calidad de vida y el entorno local.
Proyecto de ley en desarrollo busca regular la instalación de aerogeneradores
Tras el encuentro, el diputado Lilayú confirmó que se está trabajando en un proyecto de ley para normar la instalación de parques eólicos, especialmente en zonas del sur del país donde estas iniciativas han aumentado significativamente.
“La normativa actual es ambigua. Queremos establecer reglas claras para proteger a las comunidades y ordenar el desarrollo de energías limpias”, señaló el parlamentario del distrito 25.
Alcalde Arismendi: “Nos vamos con una buena sensación tras esta reunión”
El jefe comunal valoró positivamente la instancia, destacando que el proyecto abordará aspectos clave como:
- Distancias mínimas entre las turbinas eólicas y viviendas.
- Límites máximos de terreno por comuna destinado a estas instalaciones.
“La ciudadanía está dividida y necesitamos certezas jurídicas. Hay familias que viven cerca de estos parques y merecen ser consideradas”, explicó Arismendi.
Otros municipios también plantean inquietudes
Durante la jornada, también participaron los alcaldes de Puerto Octay, María Elena Ojeda, y de Río Negro, Sebastián Cruzat, quienes expusieron problemáticas similares en sus territorios. Esto refleja que la preocupación es transversal en la región.
Hacia una normativa territorial y participativa
Actualmente, la legislación vigente no establece restricciones claras para la instalación de parques eólicos en zonas rurales o habitadas. La propuesta en desarrollo busca asegurar que estas energías limpias se implementen de manera armónica con el entorno y con participación ciudadana.