Publicaciones relacionadas:

descuento-50-transporte-publico-para-adultos-mayores-en-chile

Descuento 50% Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

gran-fiesta-dieciochera-en-las-lumas-osorno-celebracion-campesina-con-musica-y-tradicion

Gran Fiesta Dieciochera en Las Lumas, Osorno: Celebración Campesina con Música y Tradición

descubre-frutillar-encanto-cultural-y-natural

Descubre Frutillar: Encanto Cultural y Natural

cartola-hogar-guia-para-acceder-a-beneficios-del-estado

Cartola Hogar: Guía para Acceder a Beneficios del Estado

los-lagos-aprueban-1-800-millones-para-fomento-productivo-comunal

Los Lagos: Aprueban $1.800 Millones para Fomento Productivo Comunal

Alcalde de Cochamó Impulsa Proyectos Clave desde Santiago

alcalde-de-cochamo-impulsa-proyectos-clave-desde-santiago

Con el propósito de impulsar el desarrollo comunal y atender las necesidades urgentes de la población, el Alcalde de Cochamó, Francisco Donoso, llevó a cabo una intensa agenda de trabajo en la capital. Durante su visita a Santiago, el jefe comunal mantuvo importantes encuentros con diversas autoridades nacionales, gestionando proyectos estratégicos y buscando financiamientos que prometen un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes de Cochamó. Su gestión se centró en acelerar iniciativas clave en infraestructura, educación y servicios básicos, así como en encontrar soluciones concretas para las localidades más aisladas de la comuna.

Avances Cruciales en Educación y Deporte para Cochamó 📚

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de los estudiantes, el Alcalde Donoso sostuvo reuniones fructíferas con representantes del Ministerio del Deporte y la Subsecretaría de Educación. El foco principal de estas gestiones fue la 🏫 Escuela Juan Soler Manfredini de Cochamó, donde se expusieron diversas problemáticas de infraestructura.

Compromiso para la Escuela Juan Soler Manfredini

Tras las conversaciones, se lograron importantes compromisos:
* ✅ El Ministerio del Deporte se comprometió a otorgar financiamiento, a través de la línea de apoyo deportivo en el área educativa rural, para el proyecto de 🏗️ techar y cerrar la cancha del establecimiento. Esto permitirá a los estudiantes desarrollar actividades deportivas sin tener que abandonar la escuela.
* ✅ En la Subsecretaría de Educación, se solicitó acelerar la respuesta a un proyecto de emergencia presentado en mayo por el municipio. Se espera una pronta resolución en la quincena de septiembre para financiar mejoras en la infraestructura, incluyendo:
* Accesos preferenciales para estudiantes con discapacidad ♿
* Mejoras en baños 🚻
* Infraestructura adecuada para la prebásica 👶

Refuerzo para Localidades Cordilleranas ⛰️

La situación de las comunidades más alejadas fue otro punto central de la agenda del Alcalde Donoso, quien se reunió con la Directora Nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), Alicia Cebrián.

Gestiones con SENAPRED: Combustible y Carga Aérea

El Alcalde expuso la compleja realidad de las localidades cordilleranas de Cochamó, destacando:
* ⛽ La necesidad constante de requerir combustible en Llanada Grande, debido a la demora en la finalización del proyecto de la microcentral. SENAPRED se comprometió a seguir gestionando el apoyo para el suministro de combustible.
* 🚁 Se evaluó el traslado de carga aérea para los sectores más vulnerables, sobre todo 🏞️ Lago Vidal, Segundo Corral, Torrentoso y Valle El Frío, que sufrieron afectaciones tras la caída de una pasarela.

Impulso a la Infraestructura Vial y Seguridad 🛣️

La mejora de la conectividad y la seguridad vial de la comuna fue abordada en una reunión clave con la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, donde el Alcalde Donoso presentó cinco iniciativas prioritarias.

Proyectos Clave Presentados al MOP

Entre los proyectos destacados se encuentran:
* Un puente mecano para el sector de Valle El Frío.
* La continuidad del asfalto en el tramo Pucheguin – Cascajal III.
* La evaluación de asfalto en el tramo Puelo – Puelche.
* La solicitud de una global exclusiva para la comuna de Cochamó, buscando optimizar los recursos destinados a vialidad.
* Se planteó la necesidad de establecer seguridad vial alrededor de las escuelas de Cochamó, Pocoihuen y Puelo, además de la construcción de sendas multipropósito para mejorar la seguridad de peatones y ciclistas.

Fortalecimiento del Desarrollo Local y Servicios Esenciales

La agenda en Santiago también incluyó importantes gestiones para el desarrollo local y la mejora de servicios básicos para la comunidad.

Gestión Financiera, Bancaria y Registral

  • En la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se analizó la situación financiera del municipio y se confirmó la obtención de recursos para dos iniciativas de asistencias técnicas y desarrollos estratégicos locales.
  • Con BancoEstado, el Alcalde solicitó un 🏧 cajero automático y una sucursal para Cochamó, fundamentado en el crecimiento de la población flotante, el auge de la mitilicultura y el turismo.
  • Ante el Registro Civil, se planteó al Director Nacional, Omar Morales, la necesidad de contar con un funcionario permanente en Puelo, logrando el compromiso de la institución para restablecer a la brevedad el cupo pendiente.

Aprendizaje e Innovación en Gestión Municipal

Finalmente, se gestó una valiosa reunión con el Alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, donde el jefe comunal de Cochamó recibió asesoría respecto al tratamiento de las aguas servidas y el agua potable. Esta instancia de intercambio de experiencias es fundamental, dado que Maipú es la única comuna en Chile donde estos bienes son de uso municipal, ofreciendo un modelo de gestión ejemplar.

Con estas gestiones estratégicas, el Alcalde Francisco Donoso refuerza su firme compromiso con el progreso integral de Cochamó, trabajando incansablemente para facilitar soluciones concretas a sus habitantes y promoviendo un desarrollo sostenido que beneficie a toda la comuna.

Compartir: