Con la inminente llegada de septiembre, miles de hogares en Chile se preparan para celebrar las Fiestas Patrias, una época de alegría y encuentros que, sin embargo, a menudo implica un gasto adicional en el presupuesto familiar. Afortunadamente, para un segmento importante de la población, el esperado aguinaldo de Fiestas Patrias llega como un alivio económico justo a tiempo para apoyar estas celebraciones y aliviar la carga de los gastos. Este beneficio, particularmente relevante para los pensionados, se convierte en un valioso apoyo en un momento clave del año.
¿Cuál es el Monto del Aguinaldo para Pensionados este 2025? 💰
Este año, el monto base del aguinaldo para pensionados alcanzará los $25.280. Pero la buena noticia no termina ahí, ya que este valor puede incrementarse significativamente si el beneficiario cuenta con cargas familiares debidamente acreditadas hasta el 31 de agosto de 2025.
Por cada carga familiar inscrita, se sumarán $12.969 adicionales al monto base. Es crucial recordar que si una carga acreditada ya recibe una pensión de supervivencia, este aumento extra no será aplicable. El pago se realizará junto con la jubilación correspondiente al mes de septiembre.
¿Quiénes son los Beneficiarios del Aguinaldo de Fiestas Patrias? ✅
Para acceder a este importante aporte económico, los pensionados deben cumplir con ciertas condiciones al 31 de agosto de 2025. Este es un resumen de los grupos elegibles:
- Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que perciban una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Aquellos que reciban pensiones de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social, hoy bajo la administración del IPS.
- Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Beneficiarios de pensiones por la Ley Nº 19.234, dirigida a Exonerados Políticos.
- Pensionados de las Mutualidades de Empleadores regidas por la Ley Nº 16.744.
- Miembros de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) y Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
- Pensionados de reparación, bajo las leyes Nº 19.123 (Rettig) y Nº 19.992 (Valech).
- Pensionados de AFP o compañías de seguro que sean beneficiarios de la PGU, el Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez) o que perciban pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- Beneficiarios del Subsidio de Discapacidad.
Este aguinaldo representa un apoyo fundamental para miles de familias en la Región de Los Lagos y en todo Chile, permitiendo que las celebraciones dieciocheras sean más llevaderas en términos económicos.