Publicaciones relacionadas:

historico-fallo-en-quellon-indemnizacion-por-accidente-laboral-establece-precedente-nacional

Histórico Fallo en Quellón: Indemnización por Accidente Laboral Establece Precedente Nacional

becas-tic-como-acceder-a-tu-computador-gratuito-junaeb

Becas TIC: ¿Cómo Acceder a Tu Computador Gratuito Junaeb?

subsidio-de-arriendo-plazo-final-para-ahorro-minimo-2025

Subsidio de Arriendo: Plazo Final para Ahorro Mínimo 2025

junaeb-lanza-app-para-monitorear-alimentacion-escolar

Junaeb Lanza App para Monitorear Alimentación Escolar

concejal-de-llanquihue-detenido-por-conducir-ebrio

Concejal de Llanquihue Detenido por Conducir Ebrio

Adulta Mayor Desaparecida en Puerto Montt: Sigue la Búsqueda

adulta-mayor-desaparecida-en-puerto-montt-sigue-la-busqueda

La incertidumbre y el dolor se apoderan de la familia de María Ángela Vidal Muñoz, una adulta mayor de 74 años, quien se encuentra desaparecida desde hace una semana en el sector rural de Hornohuinco, Puerto Montt. A pesar de los esfuerzos desplegados por las autoridades y la comunidad, hasta el momento no hay rastros de su paradero, sumiendo a sus seres queridos en una angustiante espera.

Una Semana de Búsqueda Incansable

María Ángela fue vista por última vez el pasado 25 de julio. Su hija, Alicia Muñoz, relató a Radio Bío Bío el último contacto que tuvo con su madre. La mañana de ese viernes, hablaron por teléfono para recordarle que tomara su medicamento para la hipertensión. Sin embargo, una posterior llamada a las 6 de la tarde no obtuvo respuesta.

Preocupada, Alicia se dirigió el sábado al domicilio de su madre. Encontró el portón de acceso sin candado, pero la casa estaba cerrada. Dentro, estaban el perro que siempre la acompaña y sus dos celulares. Dado que Alicia trabaja en Puerto Montt, María Ángela solía quedarse sola de lunes a viernes, manteniendo una comunicación constante con su hija.

Ese mismo sábado, Alicia interpuso una denuncia por presunta desgracia en el Retén de Correntoso, dando inicio a un intenso operativo de búsqueda que hasta ahora no ha arrojado resultados.

El Impacto de la Falsa Información

Alicia expresó el profundo dolor e incertidumbre que siente: “Estoy con mucho dolor, mucha incertidumbre porque han pasado muchos días, ya una semana y no se sabe nada, no hay rastro de nada”. Además, hizo un llamado a la comunidad para evitar la difusión de información falsa. “No es momento para que estén jugando con los sentimientos de las personas. Nadie está libre de pasar por esto y se siente muy mal”, enfatizó.

Esta advertencia se debe a que la búsqueda se vio momentáneamente paralizada por reportes de un presunto hallazgo de la mujer en Los Muermos, información que posteriormente se confirmó como falsa. Sara Brantt, delegada rural municipal, lamentó que “están sucediendo estos llamados telefónicos hacia la familia o subiendo información que no es oficial”, subrayando que Carabineros es la única fuente oficial de los detalles de la búsqueda.

Equipos Multidisciplinarios en el Operativo

El coronel de Carabineros, Héctor Torres, informó sobre los equipos desplegados en la búsqueda de María Ángela. Este viernes, 20 técnicos realizaron un nuevo rastreo, sumándose al personal del GOPE, patrullas de montaña de Carabineros y del Ejército, botes salvavidas y vecinos que colaboran activamente.

📍 Detalles del Operativo:
* Personal: 20 técnicos, GOPE, patrullas de montaña de Carabineros y del Ejército.
* Recursos: Botes salvavidas, colaboración de vecinos.
* Especialistas: Un perro experto en búsqueda realiza un recorrido en el perímetro del domicilio y caminos colindantes.

Además, efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) están recopilando información de las cámaras de seguridad en el sector de Correntoso, buscando cualquier pista que pueda ayudar a dar con el paradero de la adulta mayor. La comunidad de la Región de Los Lagos sigue de cerca este caso, esperando con ansias noticias sobre María Ángela Vidal Muñoz.

Compartir: