Publicaciones relacionadas:

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Cierre del Programa "Comunidad sin Barreras" en Puerto Montt por la Inclusión

Cierre del Programa «Comunidad sin Barreras» en Puerto Montt por la Inclusión

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Milei Libertad Avanza

Elecciones Legislativas en Argentina: La Libertad Avanza de Milei Consolida su Dominio

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Octubre, mes dedicado a la conmemoración del adulto mayor, resalta la creciente necesidad de adaptar los entornos domésticos para asegurar el bienestar y la autonomía de nuestros mayores. Especialmente con la celebración del Día Mundial de los Abuelos cada 15 de octubre, muchas familias optan por integrar a sus seres queridos de la tercera edad en el hogar, lo que demanda ajustes significativos para crear un espacio seguro, funcional y cómodo. La clave reside en considerar tres factores esenciales: seguridad, movilidad y comodidad, con el objetivo de eliminar riesgos, prevenir caídas y fomentar su independencia.

Claves para un Hogar Seguro y Funcional para Adultos Mayores

Cuando los adultos mayores se suman al núcleo familiar, es fundamental realizar modificaciones que, aunque a menudo sencillas y económicas, tienen un impacto profundo en su calidad de vida. Estos ajustes son particularmente importantes dado que pasan gran parte de su tiempo en casa, y algunos pueden presentar movilidad reducida o requerir el uso de sillas de ruedas.

Priorizando la Seguridad: Prevenir Caídas y Accidentes

La seguridad es el pilar fundamental en la adaptación de una vivienda. Eliminar posibles peligros es crucial para evitar accidentes.

  • Eliminación de obstáculos: Retirar alfombras sueltas, cables expuestos y mobiliario innecesario que pueda entorpecer el paso.
  • Barras de apoyo estratégicas: Instalar barras de sujeción en áreas críticas como el baño (ducha y retrete) y pasillos, previniendo caídas.
  • Control de temperatura del agua: Ajustar el calentador para evitar quemaduras accidentales.
  • Espacios despejados: Crear zonas de paso amplias que permitan una circulación fluida con bastón o andador.

Facilitando la Movilidad e Independencia

La capacidad de moverse libremente y sin ayuda es vital para la autonomía del adulto mayor. Las adaptaciones en este ámbito buscan promover una movilidad sin barreras.

  • Acceso sin desniveles: Priorizar viviendas sin escalones interiores o instalar rampas de acceso en entradas y entre habitaciones.
  • Dormitorios en plantas bajas: Para aquellos que venden sus propiedades y se unen a sus hijos, elegir habitaciones en el primer piso es una preferencia común para evitar el uso de escaleras.
  • Mobiliario adaptable: Optar por camas con altura ajustable y barandillas de seguridad que faciliten el acceso y la salida.
  • Pasillos amplios: Asegurar que los pasillos sean lo suficientemente anchos para el paso de sillas de ruedas o andadores sin dificultad.

Comodidad y Bienestar Diario

Más allá de la seguridad y la movilidad, la comodidad contribuye significativamente al bienestar emocional y físico de los adultos mayores.

  • Puertas más anchas: Facilitan el tránsito, especialmente si se utiliza una silla de ruedas.
  • Asientos estratégicos: Incorporar sillas o bancos en áreas de descanso para que puedan tomar pausas durante sus recorridos.
  • Iluminación adecuada: Asegurar una buena iluminación en todos los espacios para evitar tropiezos y mejorar la visibilidad.

La Tendencia de Residencias Especializadas para el Cuidado del Adulto Mayor

Con el aumento de la esperanza de vida y el acelerado ritmo del mundo moderno, muchas familias buscan alternativas cuando no pueden proporcionar un cuidado completo en el hogar, ya sea por falta de tiempo o porque la vivienda no está completamente adecuada. Esto ha impulsado la demanda de proyectos residenciales especializados, conocidos como Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).

Karla Leiva, agente de RE/MAX Cordillera, ha gestionado proyectos orientados a estas necesidades, observando que la demanda por este tipo de residencias crece. Estos establecimientos ofrecen atención continua, activación cognitiva, kinesiología y espacios específicamente diseñados para el bienestar y la compañía, cubriendo de manera integral los aspectos físicos, cognitivos y sociales.

Asesoría Profesional para la Búsqueda del Hogar Ideal

Ya sea que se busque adaptar una propiedad existente, adquirir una nueva vivienda para vivir en familia o explorar opciones en residencias especializadas, contar con la orientación adecuada es crucial. Para recibir asesoría en la compra o venta de propiedades o en la búsqueda de residencias para adultos mayores, se puede visitar el sitio web de RE/MAX Chile.

Compartir: