La tecnología avanza a pasos agigantados y, con ella, la forma en que nos conectamos. Las tarjetas SIM de plástico, una vez indispensables para nuestros teléfonos, están dando paso a una alternativa más moderna y eficiente: la eSIM. Esta innovación digital no solo simplifica la gestión de nuestros servicios móviles, sino que también ofrece una serie de beneficios que transforman la experiencia del usuario.
¿Qué es la eSIM y por qué optar por ella?
La eSIM, o SIM digital, elimina la necesidad de una tarjeta física insertada en el dispositivo. Esto no solo es un paso hacia la digitalización total, sino que también trae consigo importantes ventajas:
- 📱 Flexibilidad Multinumérica: Permite tener varios números telefónicos en un único dispositivo, ideal para quienes necesitan separar su vida personal de la laboral.
- 🔗 Conectividad Extendida: Facilita la conexión de nuevos dispositivos a la red móvil, abriendo un abanico de posibilidades para el ecosistema tecnológico personal.
- 🔒 Mayor Seguridad: En caso de robo, la eSIM no puede ser extraída físicamente, lo que añade una capa extra de seguridad a la información del usuario.
- ♻️ Amigable con el Medio Ambiente: Al prescindir del plástico, contribuye a la reducción de residuos y al cuidado del planeta.
- 🔄 Portabilidad Simplificada: Cambiar de compañía o de plan se vuelve un proceso más ágil, ya que no es necesario reemplazar una SIM física.
Activación de la eSIM en Chile: Guía por Compañía
La buena noticia es que las principales compañías de telefonía en Chile ya ofrecen soporte para la activación de la eSIM. El proceso es sencillo y, generalmente, implica escanear un código QR. A continuación, te detallamos cómo hacerlo con cada operador:
Entel
Para los usuarios de Entel, la activación se realiza siguiendo estos pasos:
- En iOS (iPhone):
- Dirígete a «Configuración» y luego a «Red Celular».
- Selecciona la opción «Agregar eSIM».
- Elige «Usar Código QR» y escanea el código que recibiste en tu correo electrónico.
- Espera a que tu iPhone descargue y active el plan.
- Asigna un nombre a la línea (ej: Trabajo o Personal) y define cuál será la predeterminada para llamadas, SMS y datos móviles.
- En Android:
- Accede a «Ajustes» y luego a «Conexiones».
- Selecciona «Administrador de SIM» y presiona en «Añadir eSIM / Agregar Plan móvil».
- Elige «Escanear código QR» y utiliza la cámara de tu equipo para leer el código recibido por correo.
- Selecciona «Añadir» y espera la descarga e instalación de la eSIM.
- Activa la eSIM cuando aparezca en la lista de SIM y configura su uso para llamadas, mensajes y datos móviles.
Movistar
Los clientes de Movistar pueden activar su eSIM de la siguiente manera:
- En iOS:
- Ingresa a la configuración de tu equipo y selecciona «Datos celulares».
- Accede a la sección «Agregar plan de datos».
- Finalmente, escanea el código QR que se te envió por correo electrónico para activar el servicio.
- En Android:
- Dirígete a «Ajustes» y selecciona «Conexiones».
- Luego, ve a «Administrador de SIM».
- Elige «Añadir eSIM» y escanea el código QR que recibiste por correo electrónico para completar la activación.
WOM
Con WOM, el proceso es unificado para ambos sistemas operativos:
- Recibirás un código QR de activación de servicio en tu correo electrónico, el cual contiene tu nueva eSIM.
- Abre la cámara de tu teléfono y escanea el código QR.
- Una vez escaneado, aparecerá una notificación en la pantalla de tu dispositivo que te guiará a través del proceso de configuración.
Claro
Para los usuarios de Claro, el procedimiento implica:
- Proporcionar un correo electrónico a la compañía.
- Claro enviará las instrucciones detalladas a esa dirección para que puedas llevar adelante el proceso de activación de la eSIM en tu dispositivo.
La implementación de la eSIM en Chile representa un avance significativo en la conectividad móvil, ofreciendo a los usuarios una alternativa más moderna, segura y sostenible. Es una muestra de cómo la tecnología se adapta para mejorar nuestra vida diaria y nuestro impacto en el entorno.