Un paso significativo hacia el bienestar de las familias puertovarinas se ha dado gracias a la implementación de un programa de acondicionamiento térmico de viviendas en Puerto Varas. Esta iniciativa, impulsada por el municipio local, busca mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes, optimizando la eficiencia energética de sus hogares y promoviendo un ambiente más cálido y saludable. El proyecto, financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y con el invaluable apoyo de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, representa una inversión superior a las 5.811 UF, equivalentes a más de 228 millones de pesos.
Hogares Más Cálidos y Eficientes
El programa se enfoca en beneficiar a 15 familias de diversos sectores de Puerto Varas, incluyendo Mirador, Villa Los Presidentes, Juan Costa, Juan Soler y Federico Errázuriz. Las mejoras contemplan una completa aislación térmica de muros perimetrales, cielos y pisos ventilados, además del recambio de ventanas y puertas, y otras adecuaciones menores. Estas intervenciones están diseñadas para reducir significativamente la pérdida de calor, logrando así que las viviendas mantengan una temperatura agradable y, a su vez, disminuyan el consumo energético.
El alcalde Tomás Gárate, durante una visita técnica al hogar de Carla Velásquez, quien reside con su esposo e hija, destacó el impacto directo de estas mejoras. La señora Velásquez compartió su experiencia, señalando que «ha significado un cambio y una transformación completa de nuestra vivienda. No es solo estético, sino que además es un tema de salud porque influye directamente en nuestra calidad de vida». Este testimonio subraya la importancia de este tipo de proyectos en la vida cotidiana de las personas.
Impacto Social y Económico de la Iniciativa
El alcalde Gárate enfatizó la relevancia de esta agenda de trabajo municipal. «Decidimos como municipio iniciar una agenda de trabajo para mejorar la eficiencia térmica de los hogares y para eso abrimos una puerta nueva que la municipalidad no había impulsado en años anteriores, que son los subsidios de mejoramiento térmico del Serviu», explicó. El programa no solo busca brindar confort, sino que también tiene un impacto positivo en la economía familiar al reducir los costos de calefacción y en la salud al crear ambientes más habitables.
Este programa es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura y la colaboración entre entidades gubernamentales y la comunidad pueden generar un impacto transformador en la vida de las personas.
- 🌡️ Beneficios clave del programa:
- Mejora de la eficiencia energética.
- Reducción de la pérdida de calor en viviendas.
- Optimización del confort térmico en los hogares.
- Disminución de los costos de calefacción para las familias.
- Impacto positivo en la salud y el bienestar familiar.
La selección de las familias beneficiarias se realizó a través de un proceso de postulación, asegurando que se cumplieran los requisitos establecidos por el programa. La colaboración de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos urbanas y rurales de Puerto Varas ha sido fundamental para la correcta implementación y difusión de esta importante iniciativa.
Para conocer más sobre proyectos similares en la región, te invitamos a visitar la sección de Actualidad en FrutillarHoy.cl.