La comunidad de Puerto Varas se prepara para celebrar un hito excepcional: el 18 de septiembre, Juana Vargas Millalonco, conocida cariñosamente como “Abuelita Juana”, cumplirá 114 años. En un emotivo adelanto a su cumpleaños, las instituciones locales, incluyendo la banda del Regimiento N.º 12 Sangra y Carabineros de la Primera Comisaría, le rindieron un conmovedor homenaje musical en su domicilio. Este gesto destaca a la Abuelita Juana como una figura emblemática, no solo por su longevidad sino por ser un verdadero tesoro viviente de la Región de Los Lagos.
Un Homenaje Musical Inolvidable
La visita musical de la banda del Regimiento N.º 12 Sangra y los Carabineros de Puerto Varas fue una sorpresa llena de alegría para la Abuelita Juana. Marchando y entonando canciones, las instituciones se unieron a la comunidad del sector Santa María, a unos 30 km de Puerto Varas, para celebrar a la mujer que, según registros, es la más longeva de la comuna y posiblemente de Chile.
Este evento fue ampliamente difundido, capturando la atención de medios locales. El periodista Germán Valenzuela compartió la emotiva celebración en su cuenta de Instagram, con el mensaje: «114 años de vida, si es toda una vida!!! El cumpleaños de la Abuelita Juana, en Santa María». 📸 La celebración también fue recogida por el canal de noticias local @lacustre_tv, donde se pudo apreciar el despliegue del regimiento y Carabineros en su honor.
Una Vida Llena de Historias y Vitalidad
La historia de Juana Vargas Millalonco es tan vasta como su edad. Ha sido madre de 12 hijos, abuela de 21 nietos, bisabuela de 38 bisnietos y tatarabuela de 9 tataranietos, conformando una numerosa descendencia que es testimonio de su legado. Aunque su cédula de identidad indica 101 años, se sabe que fue inscrita en el registro civil a los 12 años, una práctica común a principios del siglo XX, lo que añade a su edad real 12 años más a su registro oficial.
Su vitalidad y espíritu activo han sido destacados en diversas ocasiones. En 2024, la “Abuelita Juana” apareció en el reconocido programa de televisión “Lugares que hablan” de Pancho Saavedra. En este episodio, mostró con orgullo sus tradiciones, desde el cuidado de su huerta y sus animales hasta la preparación de recetas de cocina tradicionales, revelando sus «secretos» de una vida plena y activa. 🧑🌾
Reconocimientos a Nivel Nacional
La relevancia de la Abuelita Juana trasciende lo local. El año pasado, el diputado Daniel Lilayú (distrito N°25 de Los Lagos) le rindió un homenaje en el Congreso Nacional, reconociendo su inmensa contribución y su vitalidad. En palabras del diputado, a sus 113 años, se mantenía «muy activa» y con un gran «temple», disfrutando de la vida, incluso con aficiones como mirar box en la televisión para liberar tensiones.
Este 18 de septiembre, la Región de Los Lagos y todo Chile celebrarán la vida de Juana Vargas Millalonco, la «Abuelita Juana», un símbolo de fortaleza, tradición y amor por la vida.
Para más detalles, puedes visitar las publicaciones originales:
* Instagram de Germán Valenzuela: @germanvalenzuelalisboa
* Instagram de Lacustre TV: @lacustre_tv