Publicaciones relacionadas:

nueva-braunau-150-anos-de-historia-y-celebracion-en-puerto-varas

Nueva Braunau: 150 Años de Historia y Celebración en Puerto Varas

faustball-chileno-exito-en-juegos-mundiales-de-china

Faustball Chileno: Éxito en Juegos Mundiales de China

puerto-varas-fortalece-prevencion-de-explotacion-sexual-infantil

Puerto Varas Fortalece Prevención de Explotación Sexual Infantil

pablito-pesadilla-el-dj-chileno-que-conquista-el-mundo-llega-a-dreams-puerto-varas

Pablito Pesadilla: El DJ chileno que conquista el mundo llega a Dreams Puerto Varas

puerto-varas-avances-cruciales-en-tratamiento-del-cancer-de-mama

Puerto Varas: Avances Cruciales en Tratamiento del Cáncer de Mama

Junaeb y Plan Nacional: Impacto en Alimentación Escolar por Paro de Manipuladoras

junaeb-y-plan-nacional-impacto-en-alimentacion-escolar-por-paro-de-manipuladoras

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha puesto en marcha un plan de contingencia a nivel nacional para asegurar la alimentación de cerca de dos millones de estudiantes, frente al paro convocado por la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos (Fenasim) para este martes 12 de agosto. La iniciativa busca mitigar el impacto de la movilización en los servicios de desayuno y almuerzo escolar.

Medidas para Garantizar la Alimentación Escolar

La Junaeb ha detallado una serie de acciones para asegurar que ningún estudiante quede sin su ración diaria. En los establecimientos educativos que cuenten con personal operativo, el servicio de alimentación caliente se mantendrá sin interrupciones. Por otro lado, en aquellos recintos donde las manipuladoras de alimentos se sumen al paro, se procederá a la distribución de raciones frías compuestas por productos envasados, siempre y cuando las condiciones logísticas lo permitan.

Para supervisar la correcta implementación de estas medidas, la Junaeb desplegará a sus funcionarios en las 16 direcciones regionales y 18 oficinas provinciales. Estos equipos tendrán la tarea de fiscalizar en terreno la entrega de los alimentos. Asimismo, el organismo ha emitido una clara advertencia a las empresas concesionarias: cualquier incumplimiento en la distribución comprometida resultará en sanciones y multas, al considerarse una infracción contractual grave.

Demandas del Gremio y Respuesta de Junaeb

La movilización de Fenasim se centra en diversas demandas clave, siendo la principal el pago de finiquitos adeudados por parte de empresas concesionarias como Las Lagunas, Ecoimport y Grupo TIC, lo que afecta a más de 1.300 trabajadoras. Las manipuladoras acusan a la Junaeb de ser «cómplice» de estos incumplimientos.

En respuesta, la Junaeb ha señalado que ha promovido activamente instancias de diálogo y ha logrado destrabar pagos para 133 trabajadoras de Ecoimport y 3.536 de Las Lagunas. Además, asegura mantener acciones legales en conjunto con el Consejo de Defensa del Estado y el Ministerio de Justicia para recuperar recursos en otros casos pendientes.

Otro punto de controversia es el programa de Necesidades Alimentarias Especiales (NAE). Las trabajadoras han denunciado cambios tras la firma de un protocolo en mayo, pero la Junaeb insiste en que no se han modificado los acuerdos pactados, y que estos casos representan una fracción mínima (0,06%) de la población atendida.

Fenasim también exige una mayor participación en la elaboración de las bases de licitación, mejoras sustanciales en la infraestructura de cocinas y bodegas, y una revisión exhaustiva de los índices de gestión que miden su desempeño laboral.

Herramientas Digitales Bajo Escrutinio

La federación ha manifestado su rechazo a una aplicación piloto que muestra en línea el menú diario, argumentando que esta herramienta «aumenta la presión y exposición sobre las trabajadoras». La Junaeb, por su parte, defiende la utilidad de la aplicación, aclarando que no implica una carga laboral adicional y que actualmente se encuentra en una etapa de evaluación.

En cuanto a la estabilidad laboral, la Junaeb reafirma que las operarias de planta y los reemplazos cuentan con contratos indefinidos. Asimismo, asegura que los registros de control se mantienen sin alteraciones desde lo acordado en agosto de 2022.

Compartir: