Publicaciones relacionadas:

contraloria-fiscaliza-puertos-y-aduanas-de-chile-por-incautaciones-y-equipos

Contraloría Fiscaliza Puertos y Aduanas de Chile por Incautaciones y Equipos

ministro-valenzuela-llama-a-la-calma-por-importacion-de-carne-brasilena

Ministro Valenzuela llama a la calma por importación de carne brasileña

descubre-frutillar-imperdibles-sin-costo

Descubre Frutillar: Imperdibles sin Costo

WhatsApp Image 2025-08-20 at 12.23.12

Frutillar Celebra el Mundo Campesino con Muestra y Encuentro de Saberes este Jueves

WhatsApp Image 2025-08-20 at 12.14.30

¡Únete al Coro de Adultos de la Casa Municipal de la Música de Frutillar! Buscan Voces Masculinas

Jóvenes de Llanquihue Celebran el Día del Patrimonio en Tren

jovenes-de-llanquihue-celebran-el-dia-del-patrimonio-en-tren

En el marco del Día del Patrimonio de las Niñas, Niños y Adolescentes, estudiantes de la comuna de Llanquihue, específicamente del Liceo Politécnico Holanda y la Escuela Inés Gallardo Alvarado, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia cultural y educativa sin igual. El viaje en tren hasta Puerto Montt no solo les brindó una jornada llena de historia y aprendizaje, sino que también fomentó su participación activa en la celebración.

Un Viaje Inolvidable para Conectar con el Patrimonio

El recorrido inició a las 08:00 horas, con un emotivo encuentro entre los estudiantes y diversas autoridades en la Estación de Trenes de Llanquihue. Posteriormente, se embarcaron en un simbólico viaje hacia Puerto Montt, donde les esperaba una serie de actividades diseñadas para enriquecer su conocimiento sobre el patrimonio ferroviario.

  • 🚂 Charla educativa sobre la historia ferroviaria, impartida por expertos de la Asociación Cultural de Patrimonio Ferroviario de Puerto Varas: Víctor Escamilla, Claudio Jojot y María Flores.
  • 🧠 Trivia patrimonial para poner a prueba los conocimientos adquiridos.
  • 🤸 Actividades recreativas que fomentaron la interacción y el esparcimiento.
  • 🎁 Entrega de desayunos y regalos por parte de la coordinación del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Lagos.
  • 🏆 Ceremonia de premiación para reconocer la participación de los jóvenes.
  • 🤝 Firma de un convenio de colaboración entre SERPAT e INJUV, fortaleciendo el compromiso con la juventud.

La iniciativa, fruto de una valiosa colaboración público-privada, involucró a la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Servicio de Patrimonio Cultural Los Lagos, el Archivo Regional de Los Lagos, la Biblioteca Regional de Los Lagos, INJUV Los Lagos y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). El objetivo principal de esta jornada fue realzar el patrimonio ferroviario de la Región de Los Lagos, inculcando en las nuevas generaciones un profundo sentido de identidad, memoria y pertenencia territorial.

La Importancia de Involucrar a las Nuevas Generaciones

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, Ana María Santos, enfatizó la relevancia de la actividad: “Esta actividad no solo pone en valor nuestro patrimonio ferroviario, sino que también invita a las niñas, niños y adolescentes a reconocerse como protagonistas de la historia y custodios del patrimonio del mañana”. Esta declaración subraya la visión a largo plazo de la iniciativa, que busca formar a futuros defensores del legado cultural.

Por su parte, Evelyn Almonacid, directora regional del Servicio de Patrimonio Cultural (SERPAT) Los Lagos, destacó el enfoque vivencial de la jornada: “Quisimos organizar una actividad en un espacio de educación patrimonial vivencial, que sea accesible y significativo, para los estudiantes, donde la niñez y la juventud puedan aprender desde la experiencia, el juego y el diálogo con su entorno”. Esta perspectiva resalta la importancia de un aprendizaje práctico y participativo, alejado de los métodos tradicionales.

Compromiso con el Voluntariado Juvenil

Durante la jornada, SERPAT e INJUV formalizaron un convenio que refuerza el trabajo conjunto para proporcionar certificación a los jóvenes interesados en unirse al voluntariado. “El voluntariado es una forma clave de participación para las juventudes. Desde INJUV promovemos un voluntariado transformador, con sentido y pertinencia, que permita a las y los jóvenes ser un aporte real en sus comunidades”, señaló Jorge San Martín, director regional de INJUV Los Lagos. Este acuerdo impulsa la participación activa de los jóvenes en la preservación del patrimonio y en el desarrollo de sus comunidades.

La exitosa realización de esta jornada demuestra la eficacia de la colaboración entre el sector público y privado en la protección y difusión del patrimonio cultural. Este tipo de acciones conjuntas son fundamentales para garantizar la sostenibilidad y la participación ciudadana en la valoración y conservación del legado histórico de la región.

No olvides que aún estás a tiempo de participar en el Día de los Patrimonios de las niñas, niños y adolescentes. 📅 Hasta el 13 de agosto podrás inscribir tus actividades en diadelospatrimonios.cl y vivir la gran fiesta cultural de Chile, que se celebrará el próximo 23 de agosto de 2025.

Compartir: