Publicaciones relacionadas:

inversiones-cruciales-para-puerto-montt-y-calbuco-aprobadas

Inversiones Cruciales para Puerto Montt y Calbuco Aprobadas

en-la-busqueda-de-la-ciudad-ideal-para-establecerse-en-el-sur-de-chile-muchos-factores-entran-en-juego-desde-la-calidad-de-vida-y-la-seguridad-hasta-las-oportunidades-laborales-y-el-acceso-a-servici

Sur de Chile: ¿Cuál es la mejor ciudad para vivir?

victor-nail-liderara-junaeb-los-lagos

Víctor Nail Liderará Junaeb Los Lagos

parque-nacional-vicente-perez-rosales-99-anos-de-legado-y-conservacion-en-los-lagos

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: 99 Años de Legado y Conservación en Los Lagos

postulaciones-abiertas-nuevos-heroes-en-busca-de-inspiracion-regional

Postulaciones Abiertas: «Nuevos Héroes» en Busca de Inspiración Regional

Crisis de Estacionamientos en Hospital de Puerto Montt por Condominio

crisis-de-estacionamientos-en-hospital-de-puerto-montt-por-condominio

La construcción de un nuevo condominio en Puerto Montt ha exacerbado la ya crítica escasez de estacionamientos en el Hospital Regional, generando un impacto significativo en los más de 1.500 funcionarios y 2.000 pacientes que acuden diariamente al recinto. Esta situación, que históricamente ha sido un desafío, se ha visto agravada por el cierre de un terreno privado que funcionaba como estacionamiento informal, dejando a la comunidad hospitalaria en una búsqueda constante de soluciones.

La Problemática de los Estacionamientos en el Hospital de Puerto Montt

El Hospital Regional de Puerto Montt, a pesar de su gran afluencia de público, cuenta con aproximadamente 700 espacios de estacionamiento, una cifra claramente insuficiente para la demanda diaria. La construcción del condominio de la inmobiliaria Martabid en un sitio eriazo, que antes era utilizado de manera informal para estacionar, ha puesto de manifiesto la urgencia de encontrar alternativas viables.

El terreno en cuestión está dividido en tres partes: una propiedad de la inmobiliaria Martabid, otra destinada a un futuro strip center y una tercera perteneciente a la empresa de combustible Copec. Esta fragmentación complica aún más la búsqueda de una solución integral para el problema de los estacionamientos.

Búsqueda de Soluciones y Gestiones en Curso

Ante esta situación, diversas autoridades y gremios han unido fuerzas para buscar una salida. María Ampuero, presidenta regional del Colegio de Enfermeras y dirigente nacional de la Federación de la profesión, ha señalado que llevan más de tres años trabajando con distintas autoridades para abordar esta problemática.

Una de las soluciones temporales más prometedoras es el préstamo de un terreno de Carabineros al Servicio de Salud del Reloncaví. Este terreno, propiedad del Centro de Formación de Carabineros, se encuentra estratégicamente ubicado a un costado de la subestación Melipulli de Saesa. Las gestiones para su cesión están avanzadas, con oficios enviados y una reunión pendiente con el General de Carabineros.

A esta iniciativa se han sumado la Gobernación Regional, la Municipalidad de Puerto Montt y los gremios del recinto hospitalario, así como autoridades parlamentarias. El diputado Alejandro Bernales ha enfatizado la importancia de que el terreno cedido por Carabineros sea utilizado por los funcionarios, liberando así los estacionamientos del hospital para los pacientes.

Desafíos Futuros y Obras de Mitigación

Si Carabineros cede el terreno, la Municipalidad de Puerto Montt deberá coordinar con Vialidad la realización de obras de mitigación vial. Además, será necesario instalar casetas para guardias y nivelar el terreno para su adecuada habilitación como estacionamiento. Estas acciones son cruciales para garantizar la seguridad y la fluidez del tránsito en la zona, beneficiando tanto a los usuarios del hospital como a los vecinos del barrio. La colaboración interinstitucional será clave para superar estos desafíos y brindar una solución efectiva a la creciente demanda de estacionamientos en el Hospital de Puerto Montt.

Compartir: