Publicaciones relacionadas:

consulta-subsidio-familiar-fechas-y-requisitos

Consulta Subsidio Familiar: Fechas y Requisitos

fortalecimiento-ganadero-impulso-a-la-carne-bovina-en-los-lagos

Fortalecimiento Ganadero: Impulso a la Carne Bovina en Los Lagos

simulacro-sae-en-maullin-preparacion-ante-emergencias

Simulacro SAE en Maullín: Preparación ante Emergencias

contraloria-fiscaliza-puertos-y-aduanas-de-chile-por-incautaciones-y-equipos

Contraloría Fiscaliza Puertos y Aduanas de Chile por Incautaciones y Equipos

ministro-valenzuela-llama-a-la-calma-por-importacion-de-carne-brasilena

Ministro Valenzuela llama a la calma por importación de carne brasileña

Río Negro: Cierre de Exvertedero Impulsa Sostenibilidad Regional

rio-negro-cierre-de-exvertedero-impulsa-sostenibilidad-regional

La comuna de Río Negro, en la Región de Los Lagos, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental con la aprobación de un proyecto de más de 800 millones de pesos destinado al cierre definitivo de su exvertedero municipal. Esta iniciativa, largamente esperada, busca erradicar los riesgos ambientales y sanitarios que ha representado este sitio, inactivo desde hace cinco años.

Un Proyecto Crucial para el Medio Ambiente Local

El proyecto, denominado «construcción del cierre, sellado y reinserción del vertedero municipal de Río Negro», es una respuesta directa a la necesidad de cumplir con la Resolución de Calificación Ambiental y el decreto supremo asociado al terreno. Su objetivo primordial es la eliminación de los peligros que el antiguo vertedero ha generado para la comunidad y el entorno natural.

La importancia de esta medida radica en la recuperación ambiental de un terreno de aproximadamente 1,2 hectáreas que funcionó como vertedero por más de 35 años, con un control deficiente. La meta es mitigar el impacto negativo en la comunidad y, a futuro, reintegrar esta área de manera segura al ecosistema local.

Detalles de la Ejecución y Beneficios Esperados

El alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat, destacó la relevancia de esta inversión, señalando que «este proyecto, que hoy considera más de 800 millones de pesos, viene a dar una solución en materia medioambiental». La iniciativa contempla una serie de acciones concretas para lograr su objetivo:

  • 🚧 Construcción de cierre perimetral: Para delimitar y asegurar el área.
  • 🧹 Limpieza de 7.365 metros cuadrados de terreno: Eliminación de residuos superficiales.
  • 🚚 Movimiento de 29.997 metros cúbicos de residuos: Reubicación y compactación de la basura.
  • ⛰️ Cobertura de más de 6 mil metros cúbicos con material: Sellado de los residuos.
  • 📐 Perfilación de 11.580 metros cúbicos de talud: Adecuación del terreno para su posterior revegetación.
  • 💧 Habilitación de drenaje de lixiviados y manejo de los mismos: Control de líquidos contaminantes.
  • 🏞️ Construcción de canales perimetrales: Para el manejo de aguas pluviales.
  • 💨 Construcción de chimeneas de biogás para ventilación pasiva: Para la liberación controlada de gases.
  • 🌱 Sellado definitivo del vertedero y obras de vegetación: Restauración paisajística y ambiental.

El consejero Eduardo Parada resaltó que esta medida es un claro avance para la provincia de Osorno en la gestión de residuos. Por su parte, Francisco Reyes, core por Osorno, enfatizó que este proyecto marcará un hito en la solución del problema de la basura en la región, e invitó a reflexionar sobre la futura recuperación del terreno. El alcalde Cruzat también subrayó el valor de la recuperación de este espacio.

Con la asignación de estos recursos, se espera la pronta ejecución de la iniciativa, lo que permitirá la recuperación de un espacio que ha sido fuente de contaminación ambiental, mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes de Río Negro.

Compartir: