Con el objetivo de aliviar el impacto del alza en las tarifas de electricidad, el Subsidio Eléctrico, una iniciativa estatal transitoria, concluyó su período de postulación para la tercera convocatoria el pasado 15 de julio. Miles de familias chilenas esperan con expectación los resultados de este beneficio que busca generar un descuento directo en sus boletas de luz.
¿Quiénes pudieron postular al Subsidio Eléctrico?
Esta convocatoria estuvo dirigida a aquellos hogares que no fueron seleccionados en procesos anteriores y que cumplían con criterios específicos. Para ser elegibles, los postulantes debían:
- Pertenecer al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) o ser electrodependiente.
- Mantener al día el pago de sus cuentas de electricidad.
- Asegurarse de que el número de cuenta de suministro correspondiera a un consumo residencial.
Fecha clave para conocer los resultados
La incertidumbre sobre la asignación del subsidio llegará a su fin el próximo 15 de septiembre. Según lo establecido por el Ministerio de Energía en una resolución referente a los plazos, los resultados se darán a conocer dos meses después del cierre del proceso de postulación.
Los beneficiarios podrán consultar la nómina oficial a través del Diario Oficial y, de manera más accesible, en la página web del Subsidio Eléctrico (se abre en una nueva ventana). Es fundamental revisar ambas fuentes para confirmar la adjudicación del beneficio.
¿Cuándo se aplicará el descuento y cuáles son los montos?
Una vez publicada la lista de beneficiarios, el descuento correspondiente al segundo semestre comenzará a reflejarse en las boletas de electricidad a partir del mes de septiembre. La cuantía del subsidio variará en función del número de integrantes por hogar, buscando una distribución equitativa y adaptada a las necesidades de cada grupo familiar:
- 💸 Hogares con 1 integrante: $37.838
- 💸 Hogares con 2 a 3 integrantes: $49.190
- 💸 Hogares con 4 o más integrantes: $68.109
Este subsidio representa un apoyo significativo para las familias, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o con necesidades especiales, aliviando una carga económica importante en sus presupuestos mensuales. Se recomienda a todos los postulantes estar atentos a la fecha de publicación de los resultados para conocer si serán parte de los beneficiarios de esta importante ayuda estatal.