Un incidente alarmante transformó un tranquilo paseo familiar en Frutillar en una angustiante emergencia, luego de que un padre y su hijo resultaran con quemaduras graves debido a una falla en las duchas del Centro Turístico Punta Larga de Caja Los Andes. Este suceso ha encendido las alarmas sobre la seguridad en recintos turísticos y la vital importancia de contar con protocolos de emergencia adecuados.
Accidente en Frutillar: Duchas de Agua Hirviendo Causa Alarma ♨️
Lo que prometía ser una jornada de descanso y diversión para una familia se convirtió en un escenario de dolor y confusión en el Centro Turístico Punta Larga de Caja Los Andes, ubicado en Frutillar. La tranquilidad se vio abruptamente interrumpida cuando, de forma súbita, las duchas comenzaron a expulsar agua a temperaturas extremadamente elevadas. Este inesperado y peligroso incidente provocó quemaduras de consideración en un hombre y lesiones menores en su hijo de tan solo 2 años, quienes fueron las víctimas directas de esta falla crítica.
Urgencia y Ausencia de Protocolos de Emergencia 🚨
Tras el impactante accidente, la madre de la familia afectada relató la desesperante situación vivida: la ausencia de personal capacitado para ofrecer asistencia inmediata y la inexistencia de un kit de emergencia en el recinto. Esta grave deficiencia en los protocolos de seguridad y respuesta ante incidentes agudizó la situación, exponiendo la vulnerabilidad de los visitantes ante una emergencia.
Ambos afectados fueron rápidamente trasladados al Hospital de Frutillar, donde los diagnósticos confirmaron la seriedad de las heridas: el padre presentó quemaduras que cubren el 35% de su cuerpo, mientras que el menor fue tratado por quemaduras en el 5%.
Reacciones y Demandas de Seguridad 💬
El caso ha generado un considerable revuelo, especialmente en redes sociales, lo que ha impulsado a Caja Los Andes a emitir una declaración pública. Se espera que esta declaración aborde las responsabilidades correspondientes, las medidas de reparación para los afectados y, crucialmente, las garantías de que este tipo de incidentes no se repetirán.
Este lamentable suceso subraya la necesidad imperante de reforzar la seguridad en todos los centros turísticos, así como la implementación obligatoria de:
- ✅ Personal capacitado: Equipos entrenados para reaccionar eficazmente ante cualquier tipo de emergencia.
- 🩹 Equipamiento de primeros auxilios: Kits completos y accesibles para atender lesiones de forma inmediata.
- 📝 Protocolos claros: Procedimientos bien definidos y conocidos por todo el personal para situaciones críticas.
La seguridad de los visitantes debe ser la prioridad máxima en cualquier establecimiento de ocio, asegurando que un paseo familiar no se convierta en una experiencia traumática.