En un esfuerzo crucial por optimizar la atención a sus usuarios, el Hospital de Puerto Montt ha relanzado su campaña de actualización de datos personales, una iniciativa fundamental para asegurar la fluidez de los servicios de salud. La institución ha detectado que cerca del 15% de sus pacientes no pueden ser contactados debido a información desactualizada o incompleta, lo que genera importantes obstáculos en la gestión hospitalaria y en la red de salud de la Región de Los Lagos.
🏥 Impacto de Datos Desactualizados en la Atención Médica
La falta de datos actualizados impacta directamente en procesos esenciales del Hospital Puerto Montt, afectando desde la coordinación de:
- Citas médicas appointments
- Entrega de resultados de exámenes 🧪
- Atención en policlínicos 👩⚕️
- Planificación de intervenciones quirúrgicas 🔪
- Seguimiento de usuarios y atenciones por teleconsulta 📱
Andrea Leiva, jefa del Centro de Contacto de Pacientes del HPM, enfatizó la importancia de esta actualización para la eficiencia del sistema. «El objetivo principal es brindar un servicio de calidad a la comunidad, y para ello, necesitamos el apoyo de nuestros pacientes. Actualizar sus datos es el mejor respaldo que nos pueden dar», señaló Leiva. Agregó que un dato tan básico como el número telefónico es crítico no solo para el Hospital, sino para toda la red de salud del Reloncaví.
📞 Estrategias del Hospital Puerto Montt para Mejorar la Contactabilidad
El Hospital Puerto Montt mantiene activas diversas campañas para contactar a sus pacientes, especialmente aquellos en lista de espera quirúrgica, quienes acceden a su primera prestación con un especialista, o quienes requieren controles y se ven afectados por bloqueos de agendas. A pesar de estos esfuerzos, el 15% de los pacientes permanecen inaccesibles.
Frente a esta situación, la institución ha implementado nuevas estrategias tecnológicas para mejorar la comunicación, incluyendo el uso de WhatsApp, que ha demostrado ser una herramienta eficaz para llegar a más personas. Sin embargo, la clave sigue siendo la colaboración de los usuarios para mantener su información al día.
✅ Protocolo para Evitar Confusión con Posibles Estafas Telefónicas
Conscientes de la preocupación de los usuarios sobre posibles estafas, el Centro de Contacto de Pacientes del HPM ha establecido un riguroso protocolo. Cuando un agente del hospital contacta a un paciente, se identifica claramente con su nombre y cargo. Además, es crucial recordar que no se solicitarán datos personales extras. La única información que se pedirá es la confirmación sobre si el paciente aún requiere la atención de salud programada.
🤝 ¿Cómo Actualizar tus Datos? Opciones Disponibles
El Hospital Puerto Montt insta a sus pacientes a realizar este trámite vital a través de diversas vías, facilitando el proceso y asegurando que nadie se quede sin contactar:
- De Forma Presencial: Acude a las ventanillas de Admisión del HPM o a cualquier otro centro de salud público dentro de la red del Reloncaví.
- Llamando al Contact Center: Comunícate al ☎️ 600 360 0196 y selecciona la opción 3, «Actualizar mis datos personales».
- A Través del Sitio Web: Visita el sitio web oficial del Hospital Puerto Montt (gob.cl) y busca el enlace directo para la actualización de datos en su página de inicio.
- Por WhatsApp: Aprovecha esta vía tecnológica implementada para agilizar el proceso de contacto y actualización.
Esta campaña anual busca reforzar el compromiso del Hospital Puerto Montt con la salud de la comunidad, asegurando que cada paciente reciba la atención oportuna y necesaria, fortaleciendo así la red de salud en la Región de Los Lagos.