Un paseo familiar en Frutillar se transformó en una experiencia traumática para una familia de Talcahuano, luego de que el padre y su hijo de dos años sufrieran graves quemaduras por agua hirviendo en las duchas de un centro turístico. El incidente, ocurrido en el Centro Turístico Punta Larga de Caja Los Andes, ha generado preocupación por la seguridad en este tipo de recintos.
La Pesadilla en Frutillar
Lo que prometía ser unas placenteras vacaciones de invierno en la Región de Los Lagos, específicamente en Frutillar, se convirtió en una pesadilla para Pamela Pérez y su familia. La mujer relató que durante su estadía en el Centro Turístico Punta Larga de Caja Los Andes, su pareja y su hijo de dos años se encontraban en las duchas de hombres cuando el agua comenzó a salir hirviendo.
Pamela escuchó los gritos desesperados y al ingresar al baño, lo encontró lleno de vapor. Su pareja, Danfervi, intentó proteger al niño y cerrar la llave, pero esta se encontraba atascada. En medio del caos, la puerta de la ducha individual también se trabó, provocando que ambos cayeran al piso tras lograr abrirla.
Consecuencias de las Quemaduras
Las quemaduras en Danfervi fueron evidentes de inmediato, con desprendimiento de piel, mientras que el niño presentaba manchas rojas en varias partes de su cuerpo. La situación se agravó al intentar buscar ayuda, ya que Pamela no encontró personal del centro turístico cerca de la piscina. Al llegar al hotel, solicitó un kit de emergencia, pero le informaron que no contaban con personal especializado para su uso, ni con los insumos necesarios.
Finalmente, el SAMU llegó al lugar aproximadamente una hora después del incidente. El parte médico del Hospital de Frutillar reveló la gravedad de las lesiones: Danfervi sufrió quemaduras AB en el 35% de su cuerpo, mientras que su hijo de dos años presentaba quemaduras tipo A en el 5%.
Compromisos Incumplidos y Acciones Legales
Tras recibir atención médica, la familia decidió abandonar el centro turístico. Pamela intentó dejar registro de lo sucedido, pero en la recepción le indicaron que no era necesario, ya que el caso había sido reportado a Santiago. En ese momento, se les prometió la devolución total del dinero de la estadía y el cubrimiento de todos los gastos médicos.
Sin embargo, pasados tres días sin recibir noticias, Pamela se dirigió a una sucursal de Caja Los Andes en Talcahuano y presentó un reclamo formal ante el Sernac. A raíz de estas acciones, el gerente operacional de Caja Los Andes se comunicó con ella, reiterando la promesa de devolución y cobertura de gastos. A pesar de esto, Pamela lamenta que, hasta la fecha, no ha recibido ningún tipo de compensación.
Según sus palabras, «el daño físico es evidente y con cicatrices para toda la vida, el psicológico incalculable para toda nuestra familia».
La Respuesta de Caja Los Andes
Ante lo ocurrido, BioBioChile contactó a Caja Los Andes, quienes emitieron una declaración lamentando profundamente el incidente y asegurando que están investigando las causas con sus empresas proveedoras y expertos externos.
En su comunicado, la institución afirmó que se brindó contención y apoyo inmediato a los afectados, así como asistencia de primeros auxilios. Sostienen que se siguieron los protocolos establecidos, se llamó a una ambulancia y el personal del hotel intentó comunicarse en varias ocasiones para hacer seguimiento del estado de salud de los huéspedes.
Caja Los Andes también indicó que se realizó la devolución total del monto de la estadía, la noche en otro hotel y los gastos en medicamentos y bonos de salud. Además, ofrecieron cobertura completa de los gastos médicos presentes o futuros y atención psicológica gratuita para la familia. La entidad asegura haber contactado permanentemente al huésped con disposición al diálogo y al apoyo.