Publicaciones relacionadas:

historico-fallo-en-quellon-indemnizacion-por-accidente-laboral-establece-precedente-nacional

Histórico Fallo en Quellón: Indemnización por Accidente Laboral Establece Precedente Nacional

becas-tic-como-acceder-a-tu-computador-gratuito-junaeb

Becas TIC: ¿Cómo Acceder a Tu Computador Gratuito Junaeb?

subsidio-de-arriendo-plazo-final-para-ahorro-minimo-2025

Subsidio de Arriendo: Plazo Final para Ahorro Mínimo 2025

junaeb-lanza-app-para-monitorear-alimentacion-escolar

Junaeb Lanza App para Monitorear Alimentación Escolar

concejal-de-llanquihue-detenido-por-conducir-ebrio

Concejal de Llanquihue Detenido por Conducir Ebrio

Programa Tierra Joven: Apoyo Vital para Juventud Rural

programa-tierra-joven-apoyo-vital-para-juventud-rural

El Gobierno ha puesto en marcha una relevante iniciativa, el programa «Tierra Joven», con el objetivo de fomentar el desarrollo de la juventud en las áreas rurales de Chile. Esta medida se enmarca en la nueva Política Nacional de Juventudes Rurales, anunciada recientemente por el Presidente Gabriel Boric, y busca cerrar las brechas socioeconómicas que históricamente han afectado a este sector de la población.

🌱 Un Enfoque en la Juventud Rural

Las zonas rurales, que abarcan el 83% del territorio chileno, son hogar del 25% de la población del país. Sin embargo, los jóvenes de entre 15 y 40 años —según la definición de INDAP en 2024— enfrentan desafíos significativos. Datos recientes revelan que:

  • Solo el 10% de las viviendas rurales cuenta con acceso a internet fija.
  • El 43% de los hogares carece de agua potable.
  • Existe un déficit habitacional cercano a las 36 mil viviendas.
  • Las mujeres rurales perciben ingresos un 21% inferiores a los hombres.

Este programa busca revertir estas estadísticas, otorgando a los jóvenes del campo las herramientas necesarias para su desarrollo y permanencia en sus comunidades.

💰 Tierra Joven: Subsidios y Facilidades para la Productividad

«Tierra Joven» es una de las principales acciones de esta política pública. Consiste en la entrega de subsidios no reembolsables destinados a la adquisición de terrenos productivos. Además, se facilitará el acceso a créditos con tasas preferenciales a través de BancoEstado, y se promoverá el arriendo de terrenos fiscales a precios justos, mediante una colaboración estratégica con el Ministerio de Bienes Nacionales.

Esta iniciativa representa un paso fundamental para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, incentivando la productividad y la igualdad de oportunidades.

Compartir: