Dos meses después del devastador tornado que azotó Puerto Varas, la campaña “Desafío Levantemos Puerto Varas” ha cumplido con su compromiso de brindar asistencia concreta a las familias afectadas. Gracias a una sólida alianza público-privada, se han recaudado más de $500 millones en aportes monetarios y donaciones en especie, marcando un hito en la primera etapa de reconstrucción de la ciudad.
Reconstruyendo Vidas: Ayuda Directa y Oportunidades Renovadas
La filosofía de Desafío Levantemos Chile, que promueve la colaboración efectiva entre el sector público y privado, se ha visto reflejada en la entrega de soluciones tangibles. 🤝 Este esfuerzo conjunto ha permitido no solo la provisión de viviendas dignas sino también el impulso a la recuperación económica de la comunidad.
Viviendas Seguras y Nuevos Comienzos
Un ejemplo conmovedor de esta labor es la entrega de una Tiny House a Nicolás, un vecino de las afueras de Puerto Varas cuya vivienda fue completamente destruida. Esta solución habitacional, diseñada para ofrecer seguridad y tranquilidad, representa un nuevo punto de partida para él. 🏡
- Viviendas dignas: Provisión de hogares seguros y funcionales para los damnificados.
- Seguridad y tranquilidad: Asegurar un entorno estable para las familias.
Nicolás expresó su profunda gratitud: “Esta hermosa la casa, la verdad es que no me lo esperaba, es maravilloso recibir esta linda noticia después de haberlo pasado tan mal. No tengo palabras para demostrar lo que siento en este momento pero estoy muy agradecido de todas las personas que hicieron que esto fuera posible”.
Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, subrayó la importancia de la presencia en terreno y la atención individualizada. “Estuvimos en terreno desde el primer día para conversar con las familias afectadas, evaluamos cada caso y dimos ese abrazo que tanto necesitaban. Sin duda, los avances de esta primera etapa que estamos celebrando hoy, es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando el mundo público, privado y la sociedad civil trabajan por un objetivo común. Hoy, más de 30 personas tienen un nuevo punto de partida gracias a esa alianza”.
Herramientas para Emprendedores: Un Camino Hacia la Recuperación Económica
El apoyo a los emprendedores locales ha sido un pilar fundamental de la campaña. Once comerciantes del Mercado Pío Nono, cuyas herramientas de trabajo fueron afectadas, recibieron equipamiento esencial para reactivar sus negocios. 🛠️ Además de la entrega de insumos, se les brindará acceso a capacitaciones y talleres para potenciar sus emprendimientos.
Entre las herramientas entregadas, destacan:
- Congeladoras
- Taladros
- Deshidratadoras
- Bordadoras
Alejandra Puebla, emprendedora de mermeladas y encurtidos, compartió su experiencia: “No teníamos cómo recibir ayuda, hasta que apareció una niña de Desafío Levantemos Chile y nos dijo que venía con las ganas de hacer algo por nosotros y que nos iba a ayudar. Ahí nos pusimos todos muy felices porque perdimos nuestras cosas y nos estábamos cuestionando cómo surgir y cómo reinventarnos”.
Florencia Cubillos, subdirectora de emprendimiento de Desafío Levantemos Chile, enfatizó la visión a largo plazo: “No basta con entregar la pesca; hay que entregar la caña y enseñar a pescar. Esa frase ha guiado el trabajo de Desafío en muchos proyectos durante estos quince años en diferentes sectores del país y Puerto Varas no fue la excepción. Estas herramientas las complementaremos con capacitaciones y talleres para que los mismos emprendedores puedan sacar el máximo potencial de sus negocios”.
Apoyo Económico y Esfuerzos Colaborativos
En el marco de esta primera etapa, se entregaron 21 tarjetas de reconstrucción, canjeables en tiendas Easy y válidas por un año. El monto de cada tarjeta fue determinado según el nivel de daño de cada vivienda, asegurando una ayuda proporcional a las necesidades.
Soledad Palma, una de las beneficiarias, expresó su agradecimiento: «Cuando Desafío Levantemos Chile llegó a mi puerta, sabía que sería una buena noticia. Estoy muy contenta y agradecida por la ayuda que me entregaron, con esta tarjeta ahora podré construir la pieza de mis nietos y la de mi hija».
Tomás Monge, Gerente de Asuntos Corporativos de SalmonChile, resaltó la celeridad y coordinación de la respuesta: “Nuevamente queremos agradecer el rápido apoyo de estas 70 empresas, provenientes de empresas socias, no socias, y donantes de otros sectores productivos que desde el primer minuto quisieron sumarse a esta alianza público privada, que a menos de 2 meses, ya cuenta con los recursos y soluciones para familias y emprendedores afectados de la comuna”.
El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, manifestó su satisfacción por los avances en la recuperación: «Son acciones que nos tienen muy contentos porque se ha trabajado con mucha intensidad durante estos meses para obtener respuestas concretas en la etapa de reconstrucción. Logramos gestionar la emergencia de manera exitosa en su minuto, pero ahora estamos abocados a que el plan de recuperación también sea un ejemplo a nivel nacional en eficacia, en eficiencia y en tiempos de respuesta óptimos».
La reconstrucción en Puerto Varas es un testimonio del poder de la colaboración y el compromiso social para superar la adversidad y construir un futuro más resiliente. 💪