Publicaciones relacionadas:

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-monto-para-pensionados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Monto para Pensionados

subsidio-electrico-resultados-y-fechas-clave-para-postulantes

Subsidio Eléctrico: Resultados y Fechas Clave para Postulantes

bancoestado-nuevos-limites-de-transferencia-para-cuenta-rut

BancoEstado: Nuevos Límites de Transferencia para Cuenta RUT

proceso-sae-2026-guia-completa-de-postulacion-escolar

Proceso SAE 2026: Guía Completa de Postulación Escolar

calendario-de-feriados-en-agosto-y-lo-que-resta-del-ano

Calendario de Feriados en Agosto y lo que Resta del Año

Región de Los Lagos Aborda Gestión de Residuos Domiciliarios

region-de-los-lagos-aborda-gestion-de-residuos-domiciliarios

En un esfuerzo por abordar la compleja problemática de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) en la Región de Los Lagos, se llevó a cabo una reunión clave en la sala CORE del Gobierno Regional. La instancia, convocada por el Comité Técnico Operativo para la Gestión de RSD, congregó a consejeros regionales, autoridades municipales y representantes del Gobierno Regional, con el propósito de examinar a fondo el progreso y los retos pendientes en la administración de residuos en cada una de las provincias de la región.

Coordinación Regional para la Gestión de Residuos

La jornada fue crucial para discutir los avances, desafíos y proyecciones en la gestión de residuos en las provincias de Osorno, Chiloé, Palena y Llanquihue. Se hizo especial énfasis en la urgencia de implementar soluciones definitivas y sostenibles que permitan enfrentar esta relevante problemática ambiental y sanitaria que afecta a la Región de Los Lagos.

El gobernador regional, Alejandro Santana, destacó la importancia de una visión coordinada y territorial. “Hoy día están los alcaldes que representan a cada una de las provincias y sus asociaciones participando de una reunión técnica porque el Gobierno Regional tiene un compromiso de avanzar y resolver el tema de la administración y obviamente de la política ambiental en la región de Los Lagos. Pretendemos crecer, estamos avanzando en proyectos que nos permitan innovar, pero eso tiene que estar siempre resguardado por el cuidado del medioambiente donde el tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios es un eje importante a considerar”, afirmó Santana, subrayando el rol fundamental del tratamiento de residuos en el desarrollo regional.

Avances y Desafíos por Provincia

Durante la sesión, los representantes de cada provincia expusieron sus realidades y los puntos críticos que requieren atención inmediata.

Situación Crítica en Osorno y Chiloé

El consejero regional por Llanquihue, Luis Becerra, puso de manifiesto la situación crítica que enfrentan las provincias de Osorno y Chiloé. “Lo más importante que en quince días más nos vamos a reunir, en este caso, en Osorno que es lo más crítico para generar una Carta Gantt, ir haciendo el seguimiento a la inversión, sobre todo el estudio hidrogeológico que necesita el nuevo terreno para la habilitación, lo que hoy día no se llama vertedero, sino un centro integral de tratamiento de residuos sólidos”, detalló Becerra, anunciando próximos pasos concretos.

Por su parte, el consejero Francisco Reyes, representando a la provincia de Osorno, instó a una acción inmediata. “Este tema de la basura, de los residuos sólidos domiciliarios, requiere una nueva gobernanza, una nueva relación entre el Gobierno Regional y los Municipios, en particular en Osorno, donde hay tramitaciones pendientes, donde hay procesos también de asignación de recursos pendientes, donde hay un convenio de colaboración que tiene que repasarse y reestudiarse”, sostuvo Reyes, apelando a una revisión de las estructuras de colaboración actuales.

Prioridades por Territorio: Un Plan Detallado

En el marco de esta reunión, se delinearon prioridades específicas para cada provincia, abordando sus particularidades en la gestión ambiental y de residuos:

  • 🗑️ Provincia de Osorno:
    • Validación de la estrategia provincial y planes locales.
    • Progreso del Centro de Tratamiento Integral (CTI) mediante estudios y rediseños.
    • Conformación de equipos municipales para liderar el cierre del vertedero.
  • ♻️ Provincia de Llanquihue:
    • Mejoras en el tratamiento de lixiviados.
    • Análisis de ampliación del relleno sanitario.
    • Colaboración en proyectos como el Centro de Educación Ambiental y el intercambio de experiencias con otras provincias.
  • 🌍 Provincia de Chiloé:
    • Fortalecimiento de la asociación intermunicipal.
    • Retoma de planes bajo un modelo provincial.
    • Impulso a iniciativas de participación ciudadana.
  • 🌿 Provincia de Palena:
    • Implementación de soluciones de economía circular.
    • Elaboración de planes locales.
    • Avance en el CTI de Hualaihué y Chaitén.
    • Obtención de apoyo técnico del Comité Técnico Operativo (CTO).

La reunión subraya el compromiso de las autoridades de la Región de Los Lagos por encontrar soluciones efectivas y colaborativas para la gestión de residuos, sentando las bases para una política ambiental más robusta y sostenible en la zona.

Compartir: