Publicaciones relacionadas:

calendario-de-feriados-en-agosto-y-lo-que-resta-del-ano

Calendario de Feriados en Agosto y lo que Resta del Año

beca-practica-tp-accede-a-65-000-de-junaeb

Beca Práctica TP: Accede a $65.000 de Junaeb

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-fechas-y-montos-para-pensionados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Fechas y Montos para Pensionados

subsidio-de-arriendo-2025-fechas-y-requisitos-clave-para-postular

Subsidio de Arriendo 2025: Fechas y Requisitos Clave para Postular

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Licencia digital: Novedades para conductores en Chile

licencia-digital-novedades-para-conductores-en-chile

La digitalización avanza en Chile y trae consigo un cambio significativo para los conductores: la implementación de la licencia de conducir digital. Tras años de trámites y capacitaciones, este formato virtual ya está operativo en gran parte del país, permitiendo a los automovilistas acceder a su documento a través de una aplicación móvil. Sin embargo, es fundamental recalcar que esta herramienta es un complemento y no sustituye al documento físico, el cual debe seguir siendo portado en todo momento.

Avance de la Licencia Digital en Regiones

Desde enero de 2025, la licencia de conducir digital ha ido expandiéndose progresivamente a lo largo del territorio nacional. Inicialmente, su implementación comenzó en regiones de los extremos norte y sur, y a la fecha, abarca la mayoría de las zonas geográficas del país. Este 1 de agosto, dos regiones clave se suman a esta modernización, facilitando aún más la vida de los automovilistas locales.

  • Regiones ya implementadas:
    • Tarapacá y Aysén
    • Arica y Parinacota, Antofagasta y Magallanes
    • Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos
    • La Araucanía, Maule y O’Higgins

A partir de este mes, la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ha establecido que las regiones del Biobío y Valparaíso contarán con la licencia digital. Este avance representa un paso importante hacia la completa digitalización de los trámites vehiculares en Chile.

¿Cuándo llegará a la Región Metropolitana?

La estrategia de implementación ha priorizado el inicio en las zonas de menor densidad poblacional, para luego expandirse a las áreas más habitadas. Por esta razón, la Región Metropolitana será la última en incorporar este sistema.

  • 🗓️ Fecha de implementación en el Gran Santiago: A contar del 1 de septiembre de 2025.

Esta planificación busca asegurar una transición fluida y eficiente, adaptándose a las necesidades de cada región.

Proceso para Obtener la Licencia de Conducir Digital

Para acceder a la licencia digital, los conductores deben seguir un procedimiento establecido por la dirección de tránsito de su comuna.

  • Paso clave: Al momento de renovar u obtener por primera vez la licencia de conducir física, la dirección de tránsito municipal habilitará al conductor para descargar una aplicación móvil.
  • Acceso: El documento virtual se podrá visualizar a través de la aplicación utilizando la Clave Única.
  • Importante: La autorización de la licencia digital no es inmediata con la descarga de la aplicación. Es necesario que la dirección de tránsito la valide, una vez aprobados los controles respectivos para la renovación o primera emisión.

Esto significa que, por ejemplo, si la licencia física de un conductor vence en agosto de 2026, solo en esa fecha podrá solicitar la versión digital, independientemente de cuándo se haya implementado el formato en su región. Es crucial recordar que, a pesar de la conveniencia del formato digital, el documento físico sigue siendo obligatorio y debe portarse siempre al conducir.

Este sistema moderniza la interacción de los conductores con las autoridades, brindando mayor comodidad y accesibilidad, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se mantenga el documento físico en regla.

Compartir: