Una significativa mejora en la seguridad y funcionalidad de un paradero público en Puerto Varas ha sido concretada gracias al programa “Barrios con Energía” de Saesa. Esta iniciativa, que ya beneficia a miles de personas en la Región de Los Lagos, busca transformar espacios comunitarios a través de la implementación de iluminación LED, impactando positivamente en la calidad de vida de los habitantes.
El paradero iluminado, ubicado estratégicamente frente al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Puerto Varas, representa un avance importante tanto para los usuarios del centro asistencial como para los residentes del sector. La instalación de focos LED no solo brinda mayor visibilidad, sino que también contribuye a crear un ambiente más seguro para quienes transitan y esperan locomoción colectiva, especialmente durante las horas de menor luz.
«Barrios con Energía»: Un Compromiso con la Comunidad
El programa «Barrios con Energía» se erige como un pilar fundamental en la estrategia de sostenibilidad de Saesa. Su objetivo principal es fortalecer el desarrollo comunitario mediante la conexión con necesidades concretas de diversos sectores que carecen de sistemas de iluminación adecuados.
Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa, destacó el esfuerzo conjunto que hizo posible esta obra: “Hoy, en un trabajo coordinado con la directora del Cesfam de Puerto Varas, entregamos a la comunidad la iluminación de este paradero público. Este proyecto fue posible gracias a nuestro programa de sustentabilidad ‘Barrios con Energía’, con el cual contribuimos a mejorar la calidad de vida, proporcionando luz y seguridad a un punto de encuentro esencial para usuarios del centro asistencial y vecinos”.
El compromiso de Saesa se extiende a lo largo de las provincias de Llanquihue y Palena, donde la distribuidora eléctrica busca replicar este tipo de iniciativas. La meta es seguir aportando soluciones que promuevan una mejor calidad de vida y un entorno más seguro para las comunidades.
Impacto Directo en la Seguridad y el Bienestar
La iluminación adecuada en espacios públicos como paraderos de autobús es crucial para la percepción de seguridad de los ciudadanos. Un entorno bien iluminado disuade actos delictivos y reduce el riesgo de accidentes, especialmente en zonas de alto tránsito.
César Candia, director (s) del Cesfam Puerto Varas, expresó su satisfacción con la iniciativa: “Estamos muy contentos de poder celebrar esta iniciativa que ya es una realidad, fruto de una relación público-privada que surge de los comentarios de la comunidad. Acogimos esta inquietud como establecimiento de salud, y que se haya podido concretar una iluminación completa en el paradero que se ubica en el frontis del establecimiento, nos alegra enormemente y proporciona mucha más seguridad para todos. Esperamos que la comunidad lo pueda disfrutar y valorar al venir a su establecimiento de salud”.
Un Legado de Luz y Oportunidades
Desde su inicio en 2024, el programa “Barrios con Energía” ha encendido nuevas posibilidades de encuentro y alegría en más de 41 barrios. Esta labor ha impactado directamente en la vida de más de 10.000 vecinos en toda la zona de concesión de Saesa, abarcando desde Ñuble hasta Aysén.
La inversión en infraestructura de iluminación no solo mejora la seguridad, sino que también fomenta la cohesión social, permitiendo que las personas utilicen los espacios públicos con mayor confianza y comodidad, impulsando el desarrollo sostenible de las comunidades.
En resumen, la implementación de iluminación LED en el paradero de Puerto Varas es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y la comunidad puede generar beneficios tangibles y duraderos, contribuyendo a la construcción de barrios más seguros y vibrantes en la Región de Los Lagos.