Publicaciones relacionadas:

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-fechas-y-montos-para-pensionados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Fechas y Montos para Pensionados

subsidio-de-arriendo-2025-fechas-y-requisitos-clave-para-postular

Subsidio de Arriendo 2025: Fechas y Requisitos Clave para Postular

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Subsidio Eléctrico: Anuncio de Resultados y Fecha Clave

Subsidio Eléctrico: Anuncio de Resultados y Fecha Clave

osorno-a-frutillar-precios-y-guia-de-viaje

Osorno a Frutillar: Precios y Guía de Viaje

Sebastián Gotschlich Vivo: Rescate en Parque Tepuhueico

rescatan-a-universitario-extraviado-en-chiloe-sano-y-salvo

La Región de Los Lagos celebra un milagro: Sebastián Gotschlich, el joven universitario extraviado en el Parque Tepuhueico de Chonchi, ha sido encontrado con vida y en buen estado de salud después de seis días de intensa búsqueda. Su aparición pone fin a la angustia de su familia y a la movilización de numerosos equipos de emergencia.

La Desaparición y el Intenso Operativo de Búsqueda

Sebastián, estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, fue visto por última vez el 25 de julio. Había salido de la cabaña de guardaparques donde se hospedaba en el Parque Tepuhueico y no regresó, lo que llevó a la denuncia por presunta desgracia. Inmediatamente, se activó un vasto operativo de búsqueda que involucró recursos aéreos y terrestres.

Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con lluvias persistentes, y la complejidad del terreno del Parque Tepuhueico, donde el joven se había internado para explorar las turberas, dificultaron enormemente las labores de los equipos de rescate y voluntarios. A pesar de los desafíos, la esperanza de encontrarlo con vida se mantuvo, sustentada en la convicción de que su buen estado físico sería un factor determinante.

El Trayecto a Través del Bosque: Un Recorrido Extenuante

La principal hipótesis manejada por el general Jorge Valdivia, de la Décima Zona de Carabineros, era que Sebastián «haya tratado de llegar hacia el otro lado con la única referencia que tenía, que era el mar y algunos riachuelos». Este trayecto, que lugareños expertos estiman en cuatro a cinco días, se preveía más largo para alguien no habituado a la zona, calculándose entre seis y siete días. Precisamente esto último fue lo que sucedió.

El general Valdivia detalló que Sebastián «logró cruzar el bosque completo y apareció al lado del mar Pacífico, donde ya había gente que estábamos preparando para que hiciera ese recorrido inverso, desde la playa hacia arriba». La tenacidad del joven le permitió culminar una travesía que demostró la resiliencia humana en condiciones extremas.

Encuentro y Evaluación Médica

Marcelo Malagueño, delegado presidencial provincial de Chiloé, confirmó el hallazgo: “Él llegó caminando al otro acceso del parque. Un lugareño lo encontró y lo llevó al punto de control”. Tras el primer contacto con un guardaparques, personal de Carabineros trasladó a Sebastián al Cesfam de Chonchi para una evaluación de salud inicial. Posteriormente, fue derivado al Hospital de Castro para una revisión más exhaustiva.

La madre de Sebastián fue la primera en recibir la tan anhelada noticia, confirmando que su hijo se encontraba en buen estado de salud. El general Valdivia enfatizó que, aunque el estudiante no poseía conocimientos formales de supervivencia, su «condición física y edad fueron elementos importantes que le permitieron aguantar todos estos días en condiciones extremas».

En este exitoso operativo de búsqueda y rescate participaron activamente efectivos de Carabineros, el GOPE, el Ejército, la FACh, Senapred, Bomberos, así como numerosos lugareños y voluntarios, entre los que se encontraba el hermano de Sebastián, quien jugó un rol fundamental en el rastreo. La comunidad de la Región de Los Lagos celebra hoy el retorno seguro de Sebastián Gotschlich.

Compartir: