Publicaciones relacionadas:

calendario-de-feriados-en-agosto-y-lo-que-resta-del-ano

Calendario de Feriados en Agosto y lo que Resta del Año

beca-practica-tp-accede-a-65-000-de-junaeb

Beca Práctica TP: Accede a $65.000 de Junaeb

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-fechas-y-montos-para-pensionados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Fechas y Montos para Pensionados

subsidio-de-arriendo-2025-fechas-y-requisitos-clave-para-postular

Subsidio de Arriendo 2025: Fechas y Requisitos Clave para Postular

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Saesa Impulsa Seguridad Eléctrica en Puerto Varas

saesa-impulsa-seguridad-electrica-en-puerto-varas

La seguridad eléctrica es un pilar fundamental en cualquier actividad laboral que involucre cercanía a redes de suministro. En un esfuerzo continuo por salvaguardar la integridad de los trabajadores, la empresa Saesa ha implementado su exitoso programa «Mira para Arriba», una iniciativa clave para concienciar sobre los riesgos eléctricos y promover prácticas seguras en el entorno laboral. Recientemente, esta campaña llegó a Puerto Varas, beneficiando a los equipos de Patagonia IP con una valiosa jornada de capacitación.

Capacitación Esencial para la Prevención de Accidentes

La distribuidora eléctrica Saesa, comprometida con la prevención, realizó una exposición instructiva para los colaboradores de Patagonia IP, empresa de telecomunicaciones. La charla fue liderada por Marcela Ulloa, instructora preventiva de Grupo Saesa, quien abordó de manera detallada los peligros asociados a la ejecución de tareas cerca de líneas de baja y media tensión.

Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa, enfatizó la importancia de estas instancias: “Como empresa, nos enorgullece profundamente generar estos espacios de capacitación. Colaborar con trabajadores de Patagonia IP nos da la oportunidad de entregar información crucial y abordar la seguridad al ejecutar faenas cerca de instalaciones eléctricas”.

Por su parte, Marcela Ulloa destacó el impacto del programa «Mira para Arriba»: “Realizamos estas actividades con la comunidad para prevenir accidentes y crear conciencia sobre posibles riesgos. Buscamos educar a vecinos y trabajadores sobre medidas preventivas, fomentando así un comportamiento seguro. El objetivo es reducir accidentes, mejorar la seguridad y promover una cultura preventiva en todos nuestros clientes”.

Cristian Veliz, supervisor de planta externa de Patagonia IP, expresó su agradecimiento y la relevancia de la capacitación: “Esta es una muy buena instancia para reforzar la seguridad en el trabajo diario. Agradezco a Saesa por esta charla y ojalá se pueda repetir durante el año”.

«Mira para Arriba»: Un Programa Integral de Seguridad

El programa «Mira para Arriba» de Saesa tiene como propósito primordial proteger y educar a la comunidad sobre los riesgos eléctricos cotidianos. Para lograrlo, ofrece charlas informativas gratuitas a:

  • Organizaciones sociales
  • Entidades públicas
  • Empresas privadas

Estas charlas están diseñadas para proporcionar conocimientos y herramientas de prevención, permitiendo a los asistentes enfrentar situaciones que puedan comprometer la seguridad de quienes laboran cerca de instalaciones eléctricas.

Estas iniciativas reflejan el compromiso constante de Saesa con el fomento de una cultura de seguridad y prevención ante los riesgos eléctricos en diversos ámbitos. Aquellas organizaciones o empresas interesadas en solicitar una charla gratuita pueden hacerlo visitando el sitio web www.gruposaesa.cl/mira-para-arriba.

Compartir: