Publicaciones relacionadas:

calendario-de-feriados-en-agosto-y-lo-que-resta-del-ano

Calendario de Feriados en Agosto y lo que Resta del Año

beca-practica-tp-accede-a-65-000-de-junaeb

Beca Práctica TP: Accede a $65.000 de Junaeb

aguinaldo-fiestas-patrias-2025-fechas-y-montos-para-pensionados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2025: Fechas y Montos para Pensionados

subsidio-de-arriendo-2025-fechas-y-requisitos-clave-para-postular

Subsidio de Arriendo 2025: Fechas y Requisitos Clave para Postular

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Montos del Nuevo Aporte Previsional

Isla Quenu Celebra Agua Potable Tras 15 Años de Espera en Calbuco

isla-quenu-celebra-agua-potable-tras-15-anos-de-espera-en-calbuco

La comunidad de Isla Quenu, en la comuna de Calbuco, Región de Los Lagos, ha celebrado con gran emoción la inauguración del proyecto «Construcción Servicio Agua Potable Rural Isla Quenu». Esta obra, esperada por más de 15 años, marca un antes y un después en la vida de 289 habitantes, garantizando el acceso a un servicio fundamental que impacta directamente en la dignidad, la salud y el desarrollo local.

El proyecto, financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), representa una inversión superior a los $892 millones. Su infraestructura incluye un pozo profundo de 42 metros, un moderno sistema de tratamiento con hipoclorito de calcio, un estanque metálico elevado de 25 metros de altura y 15 m³ de capacidad, y una extensa red de distribución de 4,8 kilómetros que hoy abastece a 58 hogares de la isla.

Este logro va más allá de las cifras y la ingeniería; simboliza la concreción del derecho al agua, un elemento esencial para la calidad de vida de cualquier comunidad, sin importar su ubicación geográfica.

Un Sueño de Más de Una Década Hecho Realidad

La inauguración fue un momento histórico para los residentes de Isla Quenu. Arsenio Agüero, presidente del APR Isla Quenu, expresó la magnitud de este hito: «Fueron más de quince años esperando agua. Hoy es un día histórico para nuestra comunidad. Este es un logro colectivo que nos permitirá arraigar a nuestra gente, mejorar nuestra calidad de vida, emprender con más fuerza y pensar en el turismo como una oportunidad real. Y lo más importante: el agua llegará por fin a todos nuestros hogares». Su testimonio refleja la profunda esperanza y el impacto transformador de este proyecto en la vida cotidiana de los isleños.

Justicia Territorial para el Archipiélago de Calbuco

El alcalde de Calbuco, Marco Silva, enfatizó la importancia de esta iniciativa en el contexto del desarrollo insular de la comuna. «Este proyecto es más que una obra: es justicia territorial. Porque cada calbucano y calbucana, viva donde viva, merece acceder al agua potable. Hoy Isla Quenu deja de esperar y se suma a las islas que ya cuentan con este derecho básico», afirmó el edil. Subrayó, además, el compromiso de seguir trabajando hasta que Isla Tabón, la única pendiente, también cuente con este servicio esencial, acercando así el sueño de un Calbuco insular con acceso universal al agua potable.

Impulso al Emprendimiento y al Futuro Regional

El Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana Tirachini, destacó la relevancia de este avance no solo para la salud y el bienestar, sino también para el potencial económico de la isla. «Estoy muy contento por la disposición de esta comunidad, por el esfuerzo y por haber sacado adelante este proyecto de agua potable para Isla Quenu. Más allá de este tremendo avance, lo que hoy inauguramos también abre posibilidades reales de emprendimiento y futuro para todos en esta comunidad», comentó Santana. La disponibilidad de agua potable abre nuevas vías para el desarrollo de actividades productivas y turísticas, fortaleciendo el arraigo y las oportunidades en la isla.

Con la inauguración del sistema de agua potable en Isla Quenu, la comuna de Calbuco reafirma su compromiso con el desarrollo justo, equitativo e inclusivo de sus comunidades insulares y rurales. Este hito subraya que el acceso al agua es un derecho fundamental, no un privilegio, y sienta un precedente de progreso para toda la Región de Los Lagos.

Compartir: