Publicaciones relacionadas:

nuevos-limites-de-transferencia-cuenta-rut-bancoestado-amplia-montos

Nuevos Límites de Transferencia: Cuenta RUT BancoEstado Amplía Montos

nuevas-poblaciones-de-huemules-descubiertas-en-reserva-futaleufu

Nuevas Poblaciones de Huemules Descubiertas en Reserva Futaleufú

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Patagonia+ de Frutiyork

Patagonia+: La App de Frutiyork que Impulsa Los Lagos

reunion-clave-en-frutillar-por-proyecto-patagonia-village-de-jaime-said

Reunión clave en Frutillar por proyecto Patagonia Village de Jaime Said

Emiten alerta por nubes tornádicas en la zona sur: Los Lagos entre las regiones afectadas

emiten-alerta-por-nubes-tornadicas-en-la-zona-sur-los-lagos-entre-las-regiones-afectadas

La Dirección Meteorológica de Chile emitió este jueves 31 de julio una alerta por inestabilidad atmosférica severa que podría generar nubes convectivas con características tornádicas, principalmente durante la tarde del mismo día.

Posibilidad de vientos tornádicos

Según el aviso oficial A294-1/2025, se espera la probabilidad de intensos vientos locales arrachados y tornádicos, con especial atención en sectores costeros, valles y cordilleras del sur del país.

La condición sinóptica responde a una fuerte inestabilidad atmosférica que afectará amplias zonas del sur de Chile.

Zonas afectadas

📍 El aviso meteorológico aplica a las siguientes regiones y zonas:

  • Región del Biobío: Litoral, Cordillera de la Costa
  • Región de La Araucanía: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera
  • Región de Los Ríos: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera
  • Región de Los Lagos: Litoral, Cordillera de la Costa, Valle, Precordillera

Frutillar, Puerto Varas, Osorno y otras comunas cercanas están dentro de las zonas bajo vigilancia.

Llamado a la precaución

La autoridad meteorológica recomienda a la ciudadanía evitar actividades al aire libre, asegurar techumbres y objetos sueltos en patios o balcones, y mantenerse informada a través de canales oficiales del clima y gestión de emergencias.

Compartir: